Paranaspia vietnamica, Vives, 2024
publication ID |
https://doi.org/10.57800/faunitaxys-12(50) |
publication LSID |
lsid:zoobank.org:pub:ADE3240D-66DA-4880-9F38-52B9D1F32C66 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/00788780-8276-361C-2393-FB14ADCF82F3 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Paranaspia vietnamica |
status |
sp. nov. |
Paranaspia vietnamica View in CoL n. sp.
( Fig. 19, 20, 21, 22 & 23)
ZooBank: https://zoobank.org/ 21201F78-4550-47F1-81D8-3A72AC009F4F
Holotipo, ♂, 11 mm de longitud y 2,4 mm de anchura, procedente de Vietnam, Lai Chau, V-2021, local collector, ( CEV) .
Paratipos
- 2 ♂, 2 ♀, Vietnam, Lai Chau, V-2021, local collector, ( CEV) .
- 1 ♂, Ha Giang, IV2021, local collector ( CEV) .
Coloración general –Tegumentostotalmentenegros,levementebrillantes en el pronoto y en el disco elitral. Recubiertos por un denso tomento negro, corto y por lo general abatido, excepto en los lados de la cabeza, lados del pronoto y zona del disco elitral donde es dorado. Parte inferior del cuerpo con un tomento dorado corto abatido.Patas con tomento dorado algo más largo.
Cabeza. – De forma corta y ancha, con un cuello estrecho muy marcado, liso y brillante. Ojos grandes y salientes, microfacetados, muy poco lobulados. Occipucio ancho y rugoso, con las bases antenales poco salientes y muy separadas. Mejillas muy cortas y formando un ángulo recto, recubiertas por largas sedas doradas. Frente muy vertical y de forma cuadrada, levemente surcada longitudinalmente, finamente punteada. Epístoma rectangular y con sedas dispersas, labro croto, arqueado y de color testáceo. Mandíbulas cortas y muyarqueadas.Palposcortos, negros ycon el ultimo artejosecuriforme. Parte inferior de la cabeza finamente punteada y con una larga pilosidad dorada. Antenas largas y finas, sobrepasando el ápice elitral a partir del 9º artejo, levemente más cortas en las hembras. Escapo corto y poco engrosado, 2º artejo subgloboso, 3º artejo máslargo que el escapo, el 4ºartejo máscorto que el 3º y el 5º, de forma cilíndrica fina, a partir del 6º artejo la forma es más gruesa y la superficie es microreticulada, levemente arqueados, con un corto tomento denso de color dorado.
dorado abatido. Proceso mesosternal triangular y finamente rebordeado. Mesocoxas ovaladas y muy salientes. Cavidades mesocoxales cerradas. Metasterno muy convexo, más ancho que largo, finamente punteado, surcado longitudinalmente y con un corto tomento dorado. Metaepisternas cortas y anchas, con tomento dorado.
Abdomen. – Ventritosabdominales visiblesmuycortos y anchos y muy convexos en su mitad, finamente punteados y provistos de un corto tomento dorado. Pigidio de los machos trapezoidal ( Fig. 20). Patas largas y finas, con los fémures levemente dilatados en su mitad. Las tibias anteriores y medias rectas, levemente engrosadas en la zona apical, las posteriores levemente arqueadas y sinuosas. Protarsos y mesotarsos de los machos fuertemente dilatados, los metatarsos con el 1º artejo comprimido, más largo que los tres siguientes juntos.Uñas simples y divergentes.
Órgano copulador masculino. – Edeago corto y bastante arqueado ( Fig. 21), con su ápice levemente curvado y agudo. Octavo terguito con una abertura ovalada, el noveno ventrito( Fig. 22) con el espiculum gastrale muy largo. Tegmen ( Fig. 23) muy estrechado y con los parameros divergentes provistos de pocas sedas apicales.
Nota comparativa . – Esta nueva especie es parecida a Paranaspia nobilis ( Holzschuh, 2008) View in CoL , de la que se separa por ser totalmente negra, por su forma mucho más acuminada, por las antenas más largas, por el ápice elitral acuminado en cada élitro, y el ángulo apical sutural de lados internos arqueados.
Paranaspia rubricosa ( Holzschuh, 2008) View in CoL
( Fig. 24)
Material estudiado. – 1 ♂, Vietnam, Quang Binh, Lam Thuy , V-2024, local collector ( CEV) .
Esta especie fue descrita como Pedostrangalia rubricosa Holzschuh, 2008 del norte de Laos.Posteriormente Ohbayashi 2020 la traspasó al género Paranaspia . Esta especie no había sido citada nuevamente desde su descripción y se trata de una nueva especie para la fauna de longicornios de Vietnam.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.