Pilosella saussureoides, Arv. - Touv.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1272-1274

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6522-E560-FF51-2797FED96347

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pilosella saussureoides
status

 

6. P. saussureoides Arv.-Touv. View in CoL , Monogr. Pilosella & Hieracium : 13 (1873)

Hieracium tardans View in CoL Peter in Bot. Jahrb. Syst. 5: 256 (1884)

Hieracium niveum (Christener) Zahn View in CoL in Asch. & Graebn., Syn. Mitteleur. Fl. 12(1): 58 (1922)

P. tardans (Peter) Soják in Folia Geobot. Phytotax. 6: 217 (1971)

Ind. loc.: “Montagne de Serres, sur les pentes rocailleuses qui regardent le village de Villard-St- Christophe, immédiatement au-dessus des bois”

Ic.: Lám. 256

Hierba perenne (2)3-12(20) cm, unicaule, rizomatosa, generalmente estolonífera; rizoma hasta de 4 × 0,25 cm, vertical, que se origina de un lignotúber de 1 × 0,5 cm; estolones (2)4-6(9) cm, de (0,5)1-1,5(2) mm de diámetro, vilosos, con hojas esparcidas. Tallos fértiles de (0,5)1-1,5 mm de diámetro, que nacen de la roseta de hojas, erectos, escapiformes, simples, monocéfalos, con 1 o 2 hojas bracteiformes y herbáceas en el ápice, cerca del capítulo, densamente cubiertos de pelos estrellados, mezclados a veces con algún pelo escábrido corto y blanco. Hojas de oblanceoladas a espatuladas, obtusas, frecuentemente redondeadas en el ápice, atenuadas en un pecíolo corto y ancho, discoloras, con haz ± verdosa, laxamente cubierta de pelos escábridos de 3-4,5 mm, y envés blanquecino, tapizado por un denso indumento de pelos estrellados que ocultan la epidermis, acompañados de pelos escábridos de 1-2,5 mm, más finos que los del haz; las de los estolones 0,4- 0,7 × 0,2-0,3 cm; las de la roseta (1,5)3-5(8) × 0,5-1(1,5) cm. Capítulos solitarios, terminales. Involucro (5)6-9(10) × (4)5-7(8) mm, campanulado o subcilíndrico en la fructificación, blanco-tomentoso; brácteas lanceoladas, agudas, casi enteramente herbáceas, con margen escarioso y glabro, estrecho o prácticamente inexistente, densamente cubiertas por el dorso de un indumento de pelos estrellados, a veces mezclados con algunos pelos escábridos blanquecinos o grisáceos de menos de 1 mm; las externas 2-3,5 × 0,5-0,8 mm; las internas 5,2-7(8) × 0,8-1 mm. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen estrecho y dentado. Corola 8-12 mm, densamente vilosa en la base del limbo y muy débilmente en el ápice del tubo, de un amarillo pálido, las más externas con el dorso purpúreo; tubo 2,5-3 mm; limbo 5,5-9 mm. Anteras 2-2,2 mm, amarillas. Ramas estilares c. 0,4 mm, amarillas. Aquenios 2-2,2(2,3) × 0,4-0,5 mm, de un color castaño obscuro a negro. Vilano 4- 4,2 mm, blanco-amarillento, persistente. 2 n = 36.

Pastizales secos y soleados, generalmente transitados, en substratos superficiales de naturaleza variada; (80)600-2000(2200) m. V-X(XI). Europa central y Región Mediterránea. Casi toda la Península. And. Esp.: A Ab Al Av B Bi Bu Cc Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo (Lu) M Ma Mu O Or P S Sa Sg So (SS) T Te To V Va Z Za. Port.: BA.

Observaciones.– Entra en contacto con la mayor parte de sus congéneres y da lugar a híbridos muy extendidos, a veces más que sus respectivos parentales. Además de los híbridos ya indicados con P. hoppeana ( P. × xilocae ), P. hypeurya ( P. × nordhispanica ) y P. peleteriana ( P. × periphanoides ), en Sierra Nevada [Al Gr], Guadarrama [M] y en la Cordillera Cantábrica [Le] se encuentra el híbrido con P. argyrocoma ( P. × nevadensis ), en la Cordillera Cantábrica [Le] y Sierra Nevada [Gr] con P. castellana ( P. × ricoana ), en la parte occidental de la Cordillera Cantábrica [Le O] con P. galiciana ( P. × niveogaliciana ), en el NW peninsular [Le Za] con P. lactocantabrica ( P. × niveocantabrica ), en el Pirineo [Ge Hu L Na] con P. lactucella ( P. × panticosae ), y en el Sistema Ibérico [Gu So Te] con P. vahlii ( P. × tremedalis ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Pilosella

Loc

Pilosella saussureoides

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

Hieracium niveum (Christener)

Zahn 1922: 58
1922
Loc

Hieracium tardans

Hieracium tardans Peter in Bot. Jahrb. Syst. 5: 256 (1884)
1884
Loc

P. saussureoides Arv.-Touv.

Arv. - Touv. 1873: 13
1873
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF