Pilosella galiciana, (Pau) M. Lainz

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1285-1287

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6551-E517-FF0F-231EFE746772

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pilosella galiciana
status

 

13. P. galiciana (Pau) M. Laínz View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 413 (1983)

Hieracium auricula var. galicianum Pau View in CoL in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat. 11: 40 (1912) [“gallicianum”] [basión.]

Hieracium galicianum (Pau) Pau View in CoL in Bol . Soc. Arag. Ci. Nat. 17: 151 (1918)

Hieracium lactucella subsp. bergidense M. Laínz View in CoL in Anales Inst. Bot. Cavanilles 14: 548 (1956)

P. bergidensis (Laínz) Laínz View in CoL in Candollea 32: 243 (1977)

Ind. loc.: “Cª Cabrerica - Martín” [lectótipo designado por M. Laínz & E. Loriente in Anales Jard. Bot. Madrid 39: 413 (1982): MA]

Ic.: Lám. 261 a-g

Hierba perenne (4)12-17(25) cm, generalmente unicaule, rizomatosa, sin estolones, rara vez estolonífera; rizoma hasta de 4(5) × 0,4 cm, horizontal; estolones – cuando hay– 0,5-2 cm, de c. 2 mm de diámetro, glabros, con hojas esparcidas. Tallos fértiles de (1)2-2,5 mm de diámetro, que nacen de la roseta de hojas, erectos, escapiformes o foliosos, generalmente ramificados en el tercio superior, oligocéfalos, a veces simples y monocéfalos, con varias hojas bracteiformes, casi enteramente escariosas y ± enteras, generalmente con una hoja más desarrollada y ± herbácea cerca de la base, con indumento formado por pelos escábridos y patentes de 4-8 mm, a veces abundantes, acompañados frecuentemente de numerosos pelos negros glandulíferos de 0,3-0,5 mm y pelos estrellados, especialmente en el ápice. Hojas espatuladas u oblongo-oblanceoladas, desde agudas a redondeadas en el ápice, atenuadas en la base, subcoriáceas, concoloras, verdosas o casi glaucas, solo con pelos escábridos de (3)4-6 mm por ambas caras, especialmente cerca del margen, raramente con algún pelo glandulífero amarillento; las de los estolones hasta de 1,2 × 0,4 cm; las de la roseta 1,2-5(8) × (0,4)0,9-1,7 cm; las caulinares semejantes a las de la roseta pero algo más pequeñas. Capítulos, en número de 2-4(6), agrupados en una inflorescencia cimosa y corimbiforme, pedunculados, rara vez solitarios y terminales; pedúnculos (0,6)1-3,5(6) cm, con 1 o 2 brácteas escariosas. Involucro (6)7-8(10) × 6-8 mm, subcilíndrico en la fructificación; brácteas ± lanceoladas, obtusas o agudas, de margen escarioso y glabro, ancho o muy ancho, al menos las externas, con un indumento variable ± laxo, en el que suelen dominar los pelos glandulíferos de 0,2-0,4(0,6) mm, con base negruzca y glándula de color miel o negruzca, acompañados de pelos estrellados cuya densidad disminuye desde la base hacia el ápice, generalmente también con pelos escábridos ± negros de 1-2(2,5) mm en el nervio medio del dorso; las externas 2,5-3 × 0,5-0,7 mm; las internas 7-8(9) × 1,2-1,3 mm. Receptáculo alveolado, con los alvéolos de margen escarioso y dentado. Corola (9)10-11 mm, pubescente en la base del limbo y en la mitad superior del tubo, de un amarillo pálido, las más externas con el dorso purpúreo; tubo c. 3 mm; limbo (6)7-8 mm. Anteras 2,5-3 mm, amarillas. Ramas estilares 0,8-1 mm, amarillas. Aquenios 1,7-2 × 0,5-0,6 mm, de un color castaño obscuro a negro. Vilano 3,5-4 mm, blanco, persistente.

Pastizales vivaces y claros de matorral de zonas frías de montaña, en suelos silíceos poco evolucionados; 1200-2450 m. (V)VI-VIII(IX). · Cuadrante noroccidental de la Península Ibérica. Esp.: (Bu) Le (Lo) O Or P S (So) Za. Port.: BA.

Observaciones.–Planta bastante localizada y escasa que ha dado lugar a unos cuantos híbridos interespecíficos. Además de los híbridos ya mencionados con P. capillata ( P. × mampodrensis ),

P. hypeurya ( P. × arbasiana ), P. officinarum ( P. × adenogaliciana ), P. pseudopilosella ( P. × puenteana ), P. saussureoides ( P. × niveogaliciana ) y P. argyrocoma ( P. × argyrogaliciana ), en la Cordillera Cantábrica occidental [Le O] el híbrido con P. × lamprocoma ( P. × heterogaliciana ) y con P. × nordhispanica ( P. × lamprogaliciana ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Pilosella

Loc

Pilosella galiciana

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

P. galiciana (Pau) M. Laínz

M. Lainz 1983: 413
1983
Loc

P. bergidensis (Laínz) Laínz

M. Lainz 1977: 243
1977
Loc

Hieracium lactucella subsp. bergidense M. Laínz

M. Lainz 1956: 548
1956
Loc

Hieracium galicianum

Pau 1918: 151
1918
Loc

Hieracium auricula var. galicianum

Pau 1912: 40
1912
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF