Arnoseris minima, (L.) Schweigg. & Korte
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-6572-E530-FF51-206BFE88679B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Arnoseris minima |
status |
|
1. A. minima (L.) Schweigg. & Körte View in CoL , Fl. Erlang. 2(2): 72 (1811)
Hyoseris minima L. View in CoL , Sp. Pl.: 809 (1753) [basión.]
A. pusilla Gaertn. View in CoL , Fruct. Sem. Pl. 2: 355 (1791), nom. illeg.
Ind. loc.: “Habitat in Europae arvis apricis” [lectótipo designado por S. Talavera & M. Talavera in Acta Bot. Malac. 40: 282 (2015): LINN]
Ic.: Lám. 267
Hierba (4)10-35(45) cm, erecta, con (1)3-12(35) tallos escapiformes, rosulada, débilmente pubescente. Tallos de 0,2-0,5 mm de diámetro en la base, casi capilares, simples o poco ramificados en el tercio superior, glabros, ± rojizos. Hojas (0,5)2-6(10) × (0,7)1-2(2,5) cm, dispuestas en una roseta, oblanceoladas o elípticas, dentadas o crenadas, con los dientes agudos, generalmente de margen revoluto, atenuadas en un pecíolo ancho y poco diferenciado, finamente ciliadas, pelosas por ambas caras, con todos los pelos de 0,2-0,3 mm, rígidos, pluricelulares, simples, algo más laxamente dispuestos por el envés. Capítulos pedunculados, agrupados en una inflorescencia cimosa, racemiforme y laxa, bi- o tricéfala, rara vez pentacéfala, a veces solitarios; pedúnculos 2-10 cm en la fructificación, mazudos, casi obcónicos, de 4-5 mm de diámetro en el ápice, junto al capítulo, glabros, rara vez pubescentes. Involucro 6-6,5 × 6-7 mm en la fructificación, subcilíndrico; brácteas dispuestas en 2 series, agudas, aquilladas, ciliadas, ± puberulentas en el dorso; las externas 1-1,5 × 0,2-0,3 mm, estrechamente lanceoladas, casi lineares, enteramente herbáceas, con la quilla poco marcada, libres entre sí; las internas 4-6 × 1-1,2 mm, lanceoladas, casi caudadas, escariosas en el margen, con una quilla alada y blanquecina en la mitad inferior del dorso durante la antesis que origina una gruesa costilla en la fructificación, todas soldadas entre sí en la base. Receptáculo alveolado, con los alvéolos rodeados de un margen escarioso que se prolonga a modo de escama triangular hacia el exterior del receptáculo. Corola de las flores más externas del capítulo 5,5-7,5 mm, amarilla, con el dorso del limbo purpúreo; tubo 2- 2,5 mm, ± papiloso, con las papilas setiformes engrosadas y rojizas en la base; limbo 3,5-5 mm, con el dorso y la base muy laxamente pubescentes, con la mayoría de los pelos glandulíferos y muy cortos. Anteras 0,9-1,2 mm, amarillas. Ramas estilares 0,2-0,4 mm, amarillas. Aquenios 1,6-2 × 0,6-1 mm, ± obpiramidales, pentagonales, con 10 costillas longitudinales, 5 de ellas más gruesas, ± rugulado-tuberculados en todo el exocarpo, glabros, parduscos, sin vilano. 2 n = 18*.
Herbazales en claros de hayedo, robledal, melojar, pinar, etc., o en sus matorrales de sustitución, sobre todo brezales, a veces arvense, en substrato ácido; 550-2450 m. IV-VII(IX). Eurasia y NW de Marruecos, en el Rif central. Mitad N de la Península y Sierra Nevada. Esp. : Al Av (B) (Ba) Bu C Cc CR Cu Ge Gr Gu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So Te To (V) Vi (Z) Za. Port.: AAl BA BB BL Mi TM.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Arnoseris minima
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
A. minima (L.) Schweigg. & Körte
Schweigg. & Korte 1811: 72 |
A. pusilla
Gaertn. 1791: 355 |
Hyoseris minima
L. 1753: 809 |