Taraxacum mediterraneum, Soest

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 994-996

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-660C-E64A-FEBB-268AFC866258

treatment provided by

Plazi

scientific name

Taraxacum mediterraneum
status

 

14. T. mediterraneum Soest View in CoL in Vegetatio 5-6: 530, fig. 3 (1954)

T. balearicum Soest View in CoL in Acta Bot. Neerl. 10: 282, fig. 4 (1961)

T. cupreum Sahlin & Soest , in sched., nom. inval.

Ind. loc.: “Castella d’Agay (Esterel, Var) 7, IV. 1950 v.s. (h. 24704-7), fig. 3: aussi entre Agay et le Gratadis, 1950 v.s. (h.); peut-être en Portugal?” [holótipo: L]

Ic.: Soest in Vegetatio 5-6: 530, fig. 3 (1954); lám. 194

Hierba grácil hasta de 26 cm. Tallos erectos, más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, verdes con tonalidades purpúreas. Hojas 2,7-12 × 0,7-2,1 cm, pecioladas, espatuladas, de dentadas a pinnatisectas, suaves, verdes, sin manchas purpúreas; nervio medio sin estrías longitudinales, de verde a purpúreo; lóbulos laterales 2-7 por hemilimbo, de 3,5-10,9 × 3,1- 14,8 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,4-1,5–, deltoideos, indivisos, con el margen distal entero, recto o ligeramente sigmoideo, y el proximal entero, de recto a sigmoideo, a veces con dientes triangulares de 1,4-3,6 mm entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, a veces con dientes triangulares āāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāā āāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāāā o filiformes; lóbulo terminal 9,1-20,4 × 7,8-18,9 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,8-1,5–, de triangular a sagitado, con el ápice redondeado, a veces mucronulado, entero, con los márgenes de la base frecuentemente asimétricos; pecíolo verde, sin estrías longitudinales, áptero, sin dientes. Capítulo de c. 20 mm de diámetro en la antesis. Involucro 12-22,3 × 3,9-7,8 mm; brácteas externas 2,9-5,9 × 2,3-3,2 mm, ovado-lanceoladas, de adpresas a recurvadas, con margen escarioso inconspicuo, verdes, ligeramente purpúreas hacia los márgenes y el ápice, a veces cilioladas, en ocasiones con un callo subapical. Flores hermafroditas, con polen. Corola hasta de 14,7 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras amarillas. Ramas estilares de un verde amarillento. Aquenios parduscos; cuerpo 2,5-3 mm, con papilas y espículos cortos y gruesos hacia el ápice, el resto liso, con las costillas estrechas; cono 0,5-0,6 mm, subcilíndrico; pico 6,3-7,6 mm, verdoso. Vilano 4,5-5,9 mm, concoloro, blanco. 2 n = 24, 32.

En suelos húmedos junto a muros y zonas umbrías de jardines; 140-500 m. III-IV. Francia e Islas Baleares, donde solo se ha encontrado en Mallorca . Esp.: PM[Mll].

Observaciones. –Tras estudiar el material de T. mediterraneum , T. balearicum y T. cupreum conservado en BR, colectado en Mallorca por J. Duvigneaud, y la mayoría determinado por J.L. van Soest [cf. Duvigneaud in Bull. Soc. Échange Pl. Vasc. Eur. Occid. Bassin Médit.17 (Suppl.): 11 (1979)], hemos llegado a la conclusión de que son sinónimos. Todos los ejemplares presentan las hojas con los lóbulos laterales deltoideos y asimétricos, el involucro con las brácteas externas de adpresas a recurvadas, y los aquenios de amarillentos a parduzcos con el cono subcilíndrico. Por otra parte, en el holótipo de T. balearicum (L0002367) las hojas aparecen poco conservadas y faltan los aquenios, por lo que solo podemos comparar con los parátipos de BR.

Los lóbulos asimétricos de las hojas recuerdan a T. vinosum , pero los pecíolos verdes, las brácteas externas del involucro menores, la presencia de polen en las flores, y el color y la estructura de los aquenios diferencian claramente a T. mediterraneum de T. vinosum .

No hemos podido confirmar la cita aragonesa de T. balearicum a la que se refieren L. Villar & al. [ Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 367 (2001)], aunque parece dudosa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Taraxacum

Loc

Taraxacum mediterraneum

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

T. balearicum

Soest 1961: 282
1961
Loc

T. mediterraneum

Soest 1954: 530
1954
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF