Taraxacum praesigne, Sahlin
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-664D-E608-FF51-21A0FDFE6423 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Taraxacum praesigne |
status |
|
48. T. praesigne Sahlin View in CoL in Pirineos 121: 15, fig. 12 (1984)
Ind. loc.: “Holotypus. Huesca: Yebra de Basa, Santa Orosia, nearly filled excavation at the hermitage of San Blas, 1400 m alt. (UTM: 30T YN 2309). 12.VI.1971. P. Montserrat & L. Villar (JACA 274871-2)”
Ic.: Sahlin in Pirineos 121: 25 fig. 12 (1984); lám. 218 i-k; fig. 8 i
Hierba hasta de 50 cm. Tallos erectos, más largos que las hojas, sin hojas bracteiformes, pubescentes, con indumento aracnoideo, lampiños al madurar, quedando en ocasiones algo de pelosidad bajo el capítulo, pardos, en ocasiones con tonalidades purpúreas. Hojas 7-15,5 × 2,4-5,3 cm, pecioladas, de espatuladas a espatulado-lanceoladas, de pinnatipartidas a pinnatisectas, suaves, glaucas y a menudo con manchas purpúreas; nervio medio sin estrías longitudinales, de verde a purpúreo; lóbulos laterales 2-4 por hemilimbo, de 4,4-23,8 × 4,2-28,5(40,8) mm –relación entre la longitud y la anchura 0,2-1,7–, de triangulares a deltoideos, ± recurvados, indivisos, con el margen distal entero –en ocasiones dentado sobre todo en los lóbulos inferiores–, de recto a convexo, rara vez ligeramente cóncavo, y el proximal entero o denticulado, de recto a sigmoideo, con los dientes de 1-5,4 mm, triangulares, en ocasiones también entre los lóbulos, los proximales se continúan en el pecíolo, a veces con dientes triangulares irregulares; lóbulo terminal 16,4-55,9(67,3) × 20,1-41,6 mm –relación entre la longitud y la anchura 0,8-1,9–, de triangular a hastado con los márgenes convexos, mucronulado, frecuentemente dividido y dentado, con los márgenes de la base asimétricos; pecíolo de verde a purpúreo, sin estrías longitudinales, ligeramente alado, dentado. Capítulo de c. 40 mm de diámetro en la antesis. Involucro c. 15,4 × 6,5 mm; brácteas externas 9-12 × 3-4 mm, lanceoladas, adpresas, con borde escarioso inconspicuo o sin él, de un verde obscuro con tonalidades purpúreas hacia el ápice, glabras, sin cuerno o callo subapical. Flores hermafroditas, sin polen. Corola c. 20 mm, amarilla, las más externas del capítulo con una banda ancha de color violeta obscuro en el dorso. Anteras blanquecinas. Ramas estilares verdosas. Aquenios de color verde oliva, parduscos, con un matiz rosado; cuerpo 2,6-3,4 mm, con escuámulas erosas, bi- o tricuspidadas y algunos espículos cortos hacia el ápice, el resto liso, con las costillas ± anchas; cono 0,5-0,9 mm, cónico; pico 7-8,3 mm, verdoso. Vilano 4,9-6,1 mm, concoloro, blanco.
Prados de siega, indiferente edáfico; 1100-1500 m. V-VI. · Pirineo central aragonés –desde el valle del Gállego al de Pineta–. Esp.: Hu.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Taraxacum praesigne
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
T. praesigne
Sahlin 1984: 15 |