Sonchus pustulatus, Willk.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 881-883

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-67BD-E7FB-FF51-2402FD606011

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sonchus pustulatus
status

 

5. S. pustulatus Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 242 (1865)

S. tenerrimus subsp. pustulatus (Willk.) Batt. View in CoL in Batt. & Trab., Fl. Algérie (Dicot.): 555 (1889)

Ind. loc.: “In fissuris rupium littoralium ad Roquetas prope Almeria (Bourg.!)”

Ic.: Lám. 171

Sufrútice hasta de 45 cm, inerme, multicaule, a veces muy ramificado y de porte almohadillado, glabrescente, con indumento lanuginoso en las axilas de las hojas y a veces también en el limbo, sin pelos glandulíferos; cáudice leñoso, hasta de 3 cm de diámetro. Tallos erectos, erecto-patentes o decumbentes, a veces enraizantes en los nudos, ramificados, con frecuencia de forma intrincada , de sección circular, macizos, foliosos, glabros; los leñosos de 2,4-8,9 mm de diámetro, nudosos, de superficie lisa en las ramas jóvenes y suberosa en las más viejas, de color grisáceo; los herbáceos de 1,3-2,8 mm de diámetro, acostillados longitudinalmente, verdosos. Hojas 2,9-6,5 × 0,5-2,2 mm, con frecuencia formando rosetas en el extremo superior de las ramas leñosas, de pinnatipartidas a pinnatisectas, a veces runcinadas, ± liradas, de contorno elíptico u oblanceolado, con 5-12 lóbulos laterales hasta de 1,2 × 1 cm, el terminal hasta de 1,8 × 2,1 cm, triangulares, deltoides o reniformes, a veces tridentados, frecuentemente con algunos lóbulos intercalares hasta de 0,35 cm, triangulares, a veces las superiores con aurículas obtusas o agudas, libres, hasta de 0,4 cm, de margen entero con algunos dientecillos dispersos, en general glabras, pero con abundante tomento lanuginoso en las axilas, a veces con tomento disperso en el resto de la hoja, ± carnosas, verdes, a veces teñidas de púrpura, con el nervio medio marcado, blanquecino. Capítulos con 40-90(120) flores, pedunculados, terminales, solitarios o en grupos hasta de 4; pedúnculos 19-68,4(125) mm, con la parte superior lanuginosa en los capítulos jóvenes, sin brácteas o con una bráctea de ± 3 mm, lanceolada. Involucro de 11,4-16,2 × 6,5-12,7 mm y subcilíndrico en la floración, de 10,9-15,5 × 6,8-12,4 mm y cónico-campanulado en la fructificación; brácteas dispuestas en 4 series, planas, adpresas, obtusas, de ápice ciliolado-eroso, comúnmente reflexas tras la dispersión, verdosas; las externas 9-12, de (2,1)2,6-11 × (0,8)1,2-2,9 mm, de ovadas a lanceoladas, de margen escarioso estrecho, frecuentemente lanuginosas en la base; las internas 8-19, de 10,4- 14,9 × 1,8-2,8 mm, similares entre sí, lanceoladas o linear-lanceoladas, con margen escarioso, glabras. Receptáculo plano, alveolado, con alvéolos ± orbiculares, con margen estrecho, coriáceo, glabro. Corola 11,5-18,8 mm, amarilla o de un amarillo anaranjado, con una banda púrpura en el dorso de las flores externas; tubo 5,2-6,5 mm; limbo de las flores externas 10,8-14,2 × 2,1-2,9 mm, el de las internas hasta de 6,3 × 1,4 mm, oblongo-linear. Anteras 2,8-4,2 mm, mayores hacia el interior del capítulo, amarillas. Ramas estilares ± 2 mm, amarillas. Aquenios 3,4-4,5 × 0,9-1,5 mm, de estrechamente elípticos a ± romboidales, los externos curvados, los centrales rectos, truncados en el ápice, comprimidos, con 3-5 costillas en cada cara, la central gruesa, las demás poco desarrolladas, y las 2 laterales muy robustas, tuberculados o lisos en las costillas, de color ocre o castaño. Vilano 6,6-9,2 mm, de pelos escábridos, los externos delgados, flexuosos, soldados en su base y ± caedizos, los internos abundantes, más gruesos, rectos, libres y prontamente caedizos. 2 n = 18; n = 9.

Paredones calcáreos; 0-100 m. (II)III-V(X). Región Mediterránea occidental –Argelia, Marruecos y Península Ibérica–. SE de la Península Ibérica. Esp.: Al.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Sonchus

Loc

Sonchus pustulatus

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

S. tenerrimus subsp. pustulatus (Willk.)

Batt. 1889: 555
1889
Loc

S. pustulatus

Willk. 1865: 242
1865
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF