Crepis mollis, (Jacq.) Asch.

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo, 2017, Flora Iberica / Vol. XVI (II): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 909-911

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03848A29-67D9-E79F-FF51-2645FDE26571

treatment provided by

Plazi

scientific name

Crepis mollis
status

 

4. C. mollis (Jacq.) Asch. View in CoL , Fl. Brandenburg 1: 385 (1864)

Hieracium molle Jacq. , Fl. Austriac. 2: 12 (1774) [basión.]

C. succisifolia (All.) Tausch in Flora 11: 79 (1828)

Ind. loc.: “Crescit ad margines sylvarum subalpinarum, ubi flores producit Julio, & semina Augusto”

Ic.: Babc. in Univ. Calif. Publ. Bot. 22: 282 fig. 36 (1947); H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 447 (1903) [sub C. succisifolia ]; Jacquin, Fl. Austriac. 2 tab. 119 (1774) [sub Hieracium molle ]; Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 19(1), tab. 1461 (1859) [sub C. succisifolia ]; lám. 176

Hierba perenne 30-80(100) cm, rizomatosa, erecta, caulescente, pubescente, con pelos glandulíferos y eglandulosos, verdosa, frecuentemente con los tallos rojizos, al menos en la mitad inferior, inodora; rizoma corto, vertical u horizontal. Tallos foliosos, rectos, cilíndricos, poco robustos, estriados, ramificados en el 1/2- 1/3 superior, glabros en la base, densamente glandulosos en la inflorescencia. Hojas enteras o denticuladas, glabras o débilmente pubescentes, con pelos eglandulosos finos; las basales (2,5)11-23 × 2,5-4,5 cm, de elípticas a oblanceoladas, atenuadas en un pecíolo alado, corto o largo, glabrescentes, persistentes en la floración; las caulinares inferiores y medias 17-20 × 3-5,5 cm, similares a las basales en morfología, denticuladas en la base, atenuadas en un pecíolo muy corto y ancho, con indumento muy laxo, más densamente por el envés, con muchos de los pelos glandulíferos, sobre todo en el nervio medio; las más superiores 7-13 × 2 cm, sésiles,

subauriculadas, lanceoladas, denticuladas en la base. Capítulos multifloros, pedunculados, erectos antes de la antesis, dispuestos en una inflorescencia cimosa corimbiforme y oligocéfala; pedúnculos 1-6(6,5) cm, cilíndricos, delgados, ± rectos, pubescentes, con pelos cortos glandulíferos y eglandulosos de menos de 1 mm. Involucro 8-10(12) × 7-8(10) mm, cilíndrico, campanulado en la fructificación; brácteas dispuestas en 2 series, linear-lanceoladas, agudas, escariosas en el margen, con pelos glandulíferos negros o amarillentos en el dorso, ciliadas en el ápice; las externas 3-4 × 0,6-0,8 mm; las internas 7-8 × 1-1,5 mm, con el margen escarioso más ancho que en las externas, con el nervio dorsal prominente, carenado y esponjoso en la fructificación, ventralmente glabras. Receptáculo alveolado, con los alvéolos muy débilmente fimbriados, glabro. Corola (11,5)12-13 mm, con el tubo y la base del limbo pubescentes, de un amarillo claro; tubo c. 4 mm; limbo 8-9 mm. Anteras 2,5-3 mm, amarillas. Ramas estilares 1,5-2 mm, de un verde obscuro. Aquenios ± homomorfos, de 3,3-4,2 × 0,6-0,7 mm, ± subcilíndricos, contraídos en los extremos, sin pico, los más externos algo incurvos, los internos rectos, con c. 20 costillas lisas, 2-4 de ellas más anchas, glabros, pardo-rojizos, con vilano. Vilano 5-6 mm, biseriado, escábrido, blanco, caedizo o persistente. 2 n = 12*.

Prados de siega y torrenteras húmedas; 1250-2000 m. VII-VIII. Eurasia. NE de la Península Ibérica, en el Pirineo oriental. And. Esp.: Ge L.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Crepis

Loc

Crepis mollis

S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017
2017
Loc

C. mollis (Jacq.)

Asch. 1864: 385
1864
Loc

Hieracium molle

Jacq. 1774: 12
1774
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF