Thalassonympha mysteriodes Meyrick, 1931

Urra, Francisco, 2025, Thalassonympha mysteriodes Meyrick, 1931 (Lepidoptera: Roeslerstammiidae): redescripción y nuevos registros geográficos, Revista Chilena de Entomología 51 (1), pp. 29-39 : 32-36

publication ID

https://doi.org/10.35249/rche.51.1.25.04

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.16975487

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0384FE08-C528-D353-FEEE-FC58FE044698

treatment provided by

Felipe

scientific name

Thalassonympha mysteriodes Meyrick, 1931
status

 

Thalassonympha mysteriodes Meyrick, 1931 View in CoL

Diagnosis. Como la descrita para el género.

Descripción. Macho: 16-20 mm de extensión alar (n=6). Cabeza. Vertex, frente, antena, pecten y palpo labial cubiertos por escamas blanco brillante ( Fig. 1b View Figura 1 ). Tórax. Blanco brillante con tintes azulados. Ala anterior blanco brillante con tintes azulados y verdosos en las venas y hacia los márgenes costal y terminal, base de la costa gris oscuro, cilios blancos; ala posterior blanco brillante, con tinte azul verdoso hacia el ápice y en el margen, cilios blancos; patas blancas. Abdomen. Superficie dorsal blanco amarillento o amarillo claro, aclarándose hacia extremo posterior, y blanco brillante en segmento terminal. Genitalia del macho. Como la descrita para el género.

Hembra: 17-21 mm de extensión alar (n=10). Patrón de coloración similar al macho. Genitalia de la hembra. Como la descrita para el género.

Material examinado. 5 hembras, 1 macho: CHILE TALCA, RN Altos de Lircay Camping , 6-XII-2016, Trampa luz col. F. Urra [ MNNC]. 1 hembra, 1 macho: CHILE CAUQUENES, Chanco RN Los Ruiles , 35°50’1” S 72°30’36” W, 22-II-2018, Trampa luz col F. Urra [ MNNC]. 1 macho: CHILE MALLECO, Angol Vegas Blancas, 37°49’56.52” S 72°51’49.08” W, 24-I-2017, Trampa luz col F. Urra [ MNNC]. 1 hembra, 2 machos: CHILE CAUTIN, Carahue Villa Las Araucarias, 38°29’30” S 73°15’40” W, 28-I-2019, Trampa luz col. F. Urra [ MNNC]. 2 hembras, 1 macho: CHILE OSORNO, Purranque Ruta U- 900 km 51, 40°59’21.4” S 73°38’57” W, 26-I-2022, Trampa luz col. F. Urra [ MNNC]. 1 hembra: CHILE OSORNO, Purranque Ruta U- 900 km 51, 40°59’21.4” S 73°38’57” W, 7-XII-2023, Trampa luz col. F. Urra [ MNNC] GoogleMaps .

Distribución geográfica. En Chile, T. mysteriodes se conoce de la Reserva Nacional Altos de Lircay (Provincia del Maule), Reserva Nacional Los Ruiles (Provincia de Cauquenes), Vegas Blancas (Provincia de Malleco), Villa Las Araucarias (Provincia de CautÍn), Purranque (Provincia de Osorno) y Peulla (Provincia de Llanquihue) ( Meyrick 1931) ( Fig. 5 View Figura 5 ), comprendiendo las provincias biogeográficas de Santiago (Subregión Chilena Central), Maule y Bosque Valdiviano (Subregión Subantártica), de acuerdo con Morrone (2015).

Biología. Se desconoce la biologÍa y hábitos de la especie. Los adultos se presentan entre los meses de diciembre y febrero en la zona central y sur del paÍs, asociados a bosques con presencia de arrayán ( Luma apiculata (DC.) Burret ), canelo ( Drimys winteri J.R. Forst & G. Forst. ), coihue ( Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. ) y roble ( Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. ), entre otras plantas.

MNNC

Museo Nacional de Historia Natural, Santiago

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF