Melanophryniscus sp.

Langone, José A. & Lavilla, Esteban O., 2024, UNA REVISIÓN HISTÓRICA DE LOS NOMBRES APLICADOS A LAS ESPECIES DEL GÉNERO MELANOPHRYNISCUS GALLARDO, 1961 (AMPHIBIA: ANURA: BUFONIDAE)., Comunicaciones Zoológicas Museo Nacional De Historia Natural XIII, No. 209, pp. 1-139 : 46-47

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.15271642

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15225549

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/038D4E40-6023-FF97-C7CE-5D4C87F7F9A8

treatment provided by

Juliana

scientific name

Melanophryniscus sp.
status

 

Melanophryniscus sp.

(Serra do Mar en los Estados brasileños de Paraná, Rio Grande do Sul, Santa Catarina y São Paulo)

Phryniscus (Dendrophryniscus) moreirae : LUTZ. 1954:161 (parte).

Melanophryniscus sp. : BORNSCHEIN et al., 2015:e0142791 [33]. PIE et al., 2019:106627 [2].

Melanophryniscus alipioi (no LANGONE, SEGALLA, BORNSCHEIN & DE SÁ, 2008): BALDO et al., 2014:419.

Melanophryniscus sp. 4 : BALDO et al., 2014:423.

Melanophryniscus sp. 5 : BALDO et al., 2014:423.

Melanophryniscus sp. aff. alipioi : PIE et al., 2017:196.

Melanophryniscus sp. aff. milanoi : PIE et al., 2017:196.

Melanophryniscus sp. aff. xanthostomus : PIE et al., 2017:196.

Melanophryniscus sp. “Azul”: PIE et al., 2018:77.

Melanophryniscus sp. “Boa Vista”: PIE et al., 2018:77.

Melanophryniscus sp. “Boi”: PIE et al., 2018:77.

Melanophryniscus sp. “Igreja”: PIE et al., 2018:77.

Comentarios: LUTZ (1954:161) refiriéndose a M. moreirae dice que: “também possuo em exemplares capturados pelo Dr. GOFFERJE no Pico do Marumbi, Estado do Paraná” Este material actualmente depositado en la colección herpetológica del Museu Nacional de Rio de Janeiro (MNRJ 4253, 4993 y 4994) y examinados por uno de nosotros (JAL) no pertenecen a esa especie ni a ninguna hasta el momento descripta. Ejemplares de este taxón son reconocidos en el campo por montañistas que ascienden a la cima del Pico Marumbí y les han dado el nombre común de “sapinho atleticano” ya que en vivo sus colores rojo y negro coinciden con los del club de futbol “Athletico Paranaense” de Curitiba (MAGNO SEGALLA com. pers.). BORNSCHEIN et al. (2015:e0142791 [33]) citan a este taxón como Melanophryniscus sp.

BALDO et al. (2014:419, Fig. 1E View Lámina 1 ) publican una fotografía de un espécimen sin citar la localidad de procedencia, el cual asignan a M. alipioi . Sin embargo este difiere en coloración con esa especie. Mientras que los ejemplares conocidos de M. alipioi no poseen marcas de color amarillo en su cuerpo ( LANGONE et al., 2008:4; BORNSCHEIN et al., 2015:e0142791, Fig. 5; JAL obs, pers.) el ejemplar fotografiado posee una banda amarilla bien destacada en el dorso del brazo. Las larvas citadas como M. alipioi por BALDO et al. (2014: Appendix S1) procedentes de Serra da Igreja, municipio de Morretes, Estado de Paraná, posiblemente tampoco pertenezcan a esa especie (JAL obs, pers.)

Basados en datos moleculares, ejemplares procedentes de diferentes localidades de los Estados de Paraná (Caratuval, Itapiroca, Morro dos Padres, Serra da Igreja, Torre da Prata), Santa Catarina (Condomínio Vale dos Lagos, Morro Azul, Morro Boa Vista, Morro do Boi, Morro do Cachorro) y São Paulo (Serra Agua Limpa, Apiaí) (“putative undescribed species” de acuerdo a PIE et al., 2018.77) han recibido diferentes denominaciones no binomiales en espera de sus probables descripciones formales. Algunos de estos taxones o linajes se diferencian en su coloración en vivo (JAL y MAGNO V. SEGALLA obs. pers.; lámina 3 View Lámina 3 ) y tienen como característica común su reproducción y desarrollo en fitotelma.

Kingdom

Animalia

Phylum

Chordata

Class

Amphibia

Order

Anura

Family

Bufonidae

Genus

Melanophryniscus

Loc

Melanophryniscus sp.

Langone, José A. & Lavilla, Esteban O. 2024
2024
Loc

Phryniscus (Dendrophryniscus) moreirae

B. LUTZ 1954
1954
GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF