Melanophryniscus spectabilis CARAMASCHI & CRUZ, 2002

Langone, José A. & Lavilla, Esteban O., 2024, UNA REVISIÓN HISTÓRICA DE LOS NOMBRES APLICADOS A LAS ESPECIES DEL GÉNERO MELANOPHRYNISCUS GALLARDO, 1961 (AMPHIBIA: ANURA: BUFONIDAE)., Comunicaciones Zoológicas Museo Nacional De Historia Natural XIII, No. 209, pp. 1-139 : 38-39

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.15271642

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15225529

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/038D4E40-602B-FF9F-C6D2-5E948686FD54

treatment provided by

Juliana

scientific name

Melanophryniscus spectabilis CARAMASCHI & CRUZ, 2002
status

 

Melanophryniscus spectabilis CARAMASCHI & CRUZ, 2002 View in CoL

Dendrophryniscus tumifrons (no BOULENGER, 1902): AHL, 1936:389.

Melanophryniscus tumifrons : GALLARDO:210 (parte). MCDIARMID, 1971:13, Fig. 5.

Atelopus pachyrhynus (no MIRANDA-RIBEIRO, 1920): FABREZI, 1993:50.

Melanophryniscus spectabilis CARAMASCHI & CRUZ, 2002:308 (parte).

Localidad tipo: “ Brazil, Santa Catarina, Municipality of Nova Teutonia (27º09’S, 52º25’W)”. Holotipo MZUSP 9424 GoogleMaps .

BALDO & BASSO, 2004:400. WROBEL, 2004:183. KWET et al., 2005:1. DI-BERNARDO et al., 2006:262. GARCIA et al., 2007:89. KWET, 2007:72. MANEYRO et al., 2008:190. BIDAU et al., 2011:67. CARAMASCHI & CRUZ, 2011:8. GIASSON et al., 2011:641. BALDO et al., 2012a:61. GIASSON. 2012:86. HADDAD et al., 2013:125. SEGALLA et al., 2014:38. ZANK et al., 2014:e94625 [3]. BORNSCHEIN et al., 2015:e0142791 [32]. SEGALLA et al., 2016:36. ROSSA-FERES et al., 2017:265. REYNAUD et al., 2018:593. VASCONCELOS et al., 2018:7899. SEGALLA et al., 2019:70. VASCONCELOS et al., 2019a:7899. VASCONCELOS et al., 2019b:20. LAVILLA et al., 2022:258.

Melanophryniscus sp. : BASTIANI & LUCAS, 2013:263. ALMEIDA et al., 2020:215.

Comentarios: Aquí se incluyen las citas de AHL (1936:389), GALLARDO (1961a:210) y MCDIARMID (1971:13, figura 5, cráneo) de ejemplares citados como M. tumifrons pero procedentes de Nova Teutonia, estado de Santa Catarina, siendo esta la localidad tipo de M. spectabilis . Las citas de CARAMASCHI & CRUZ (2002:308) y CÉSPEDEZ (2008:38) para Argentina están basadas en ejemplares de M. devincenzii ( BALDO & BASSO, 2004:400) .

Dentro del material examinado para su trabajo sobre la morfología tarsal de anuros, FABREZI (1993:50) citó un ejemplar del lote FML 3496 como Atelopus pachyrhynus . Hoy en día ese lote de 11 ejemplares, de los cuales uno figura como “transparentado y utilizado para osteología”, tiene como procedencia “Nova Teutonia, Santa Catarina, Brasil” y fue recolectado por F[RITZ]. PLAUMANN en octubre de 1951. Gracias a la colaboración de JUAN CARLOS STAZZONELLI y HENRIQUE FOLLY, fueron analizadas fotografías de algunos ejemplares de ese lote, que sumadas a la procedencia, no dejan lugar a dudas que se trata de M. spectabilis . Es de destacar que tanto el colector, fecha de recolección y procedencia son las mismas que las de la serie tipo de esta especie ( CARAMASCHI & CRUZ, 2002:308).

Las citas de BASTIANI & LUCAS (2013:263) y ALMEIDA et al. (2020:215) de Melanophryniscus sp. se incluyen también aquí por la procedencia de los ejemplares próxima a la localidad tipo (Parque Estadual FRITZ PLAUMANN).

Kingdom

Animalia

Phylum

Chordata

Class

Amphibia

Order

Anura

Family

Bufonidae

Genus

Melanophryniscus

Loc

Melanophryniscus spectabilis CARAMASCHI & CRUZ, 2002

Langone, José A. & Lavilla, Esteban O. 2024
2024
Loc

Melanophryniscus spectabilis

CARAMASCHI & CRUZ 2002: 308
2002
Loc

Atelopus pachyrhynus

Miranda-Ribeiro 1920
1920
GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF