Sphenia fragilis (Adams & Adams, 1854)
publication ID |
https://doi.org/10.15446/caldasia.v45n1.95071 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/038E2841-FFC1-FFBD-8880-1F21FB7A90CE |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Sphenia fragilis (Adams & Adams, 1854) |
status |
|
Sphenia fragilis (Adams & Adams, 1854) View in CoL ( Fig. 2 n-o)
Sinonimia: Tyleria fragilis Adams & Adams, 1854 , Sphenia fragilis Carpenter, 1852 , Sphenia pacificiensis, Folin, 1867 ; Corbula iheringiana, Pilsbry, 1897 ; Sphenia antillensis, Dall & Simpson, 1901 ; Sphenia trunculus, Dall, 1916 ; S. luticola Valenciennes, 1846 .
Hábitat. Esta especie se puede encontrar incrustada en agujeros preexistentes en rocas, madera y otras conchas de moluscos, entre colonias de briozoos y ambientes similares desde la zona intermareal hasta profundidades de 65 m ( Coan 1999). En este estudio, se encontró en un hoyo que podría haber sido de otra especie de bivalvo en rocas sedimentarias de tipo arenisca ubicadas en la zona intermareal. La madriguera es ovoide.
Distribución. En el Océano Pacífico desde Carpintería (California), USA y en todo el Golfo de California, México hasta la provincia de Salinas (Guayas), Ecuador. En el Océano Atlántico desde las costas de Carolina del Sur hasta el condado de Palm Beach, USA. En el Golfo de México desde una playa en norte de Blind Pass (Florida), USA hasta arrecife de Madagascar (Yucatán) México. En el Caribe desde cayo Boca Choca (Florida) USA hasta las Costas de Surinam ( Coan y Valentich-Scott 2012, Discover Life c2022, GBIF c2022, MolluscaBase y WoRMS c2022).
Observaciones. Se recolectó un espécimen, el cual tuvo de longitud 6,1 mm. Las conchas de esta especie son frágiles. Esqueda-González et al. (2014) la reportaron en la Bahía de Mazatlán, Sinaloa , como endolítica. Este es el primer registro para el estado de Guerrero.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.