CAPPARACEAE

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 518

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FDEE-FDC6-FE09-FE63DC25238E

treatment provided by

Plazi

scientific name

CAPPARACEAE
status

 

LXXI. CAPPARACEAE View in CoL [nom. cons.]*

Hierbas anuales o perennes, arbustos, árboles o lianas. Hojas alternas, raramente opuestas, indivisas o 3-9 digitadas, sin estípulas o con ellas rudimentarias, a veces transformadas en espinas o glándulas. Flores hermafroditas o unisexuales por aborto, actinomorfas o zigomorfas, generalmente tetrámeras, hipóginas, en racimos, corimbos o panículas, terminales o axilares, o flores solitarias axilares. Cáliz de (2)4(6) sépalos, a veces 2 opuestos, libres o soldados en la base. Corola de (2)4(6) pétalos libres, que alternan con los sépalos, raramente nulos. Estambres 6 o numerosos, generalmente en un andróforo, a veces acompañados por estaminodios. Ovario súpero, usualmente en un ginóforo o androginóforo alargado, generalmente unilocular, raras veces de 2 hasta plurilocular, con 1-numerosos rudimentos seminales en cada lóculo. Fruto de ordinario en cápsula o baya, a veces drupáceo en las especies extraibéricas. Semillas sin endosperma, con o sin arilo.

Integrada por 40-50 géneros, con c. 800 especies, distribuidos por las regiones tropicales, subtropicales y en la región mediterránea, a veces en zonas muy áridas.

Observaciones.– Algunas especies se cultivan como plantas ornamentales de jardín ( Cleome L., Capparis L., Gynandropsis DC., Polanisia Raf. ). Las alcaparras del comercio, muy apreciadas en especiería, son los capullos florales o frutos jóvenes, encurtidos, de algunas especies de Capparis L.

1. Arbustos; flores solitarias; estambres numerosos; fruto en baya .............. 1. Capparis

– Hierbas anuales; flores en racimos; estambres 6; fruto en cápsula silicuiforme ............ ........................................................................................................................ 2. Cleome

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF