Halimium umbellatum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE5A-FE74-FF5B-FB06DC24231F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Halimium umbellatum |
status |
|
1. H. umbellatum View in CoL (L.) Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 2, 6: 366 (1836)
Cistus umbellatus View in CoL L., Sp. Pl.: 525 (1753) [basión.]
Helianthemum umbellatum (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8 n.° 5 (1768)
Ind. loc.: “Habitat in Gallia , Hispania ”
Ic.: Guinea, Cistáceas Españ.: 32 figs. A-C (1954); Willk., Icon. Descr. Pl. Nov. 2, tab. 100 fig. 1 (1858); lám. 90
Sufrútice de hasta 70 cm de altura, con ramas cortas, divaricadas y tortuosas, ascendentes o suberectas, densamente foliosas; ramas no floríferas jóvenes con indumento de pelos estrellados, ± denso, y pelos simples unicelulares, escasos. Hojas sésiles; las de las ramas estériles, de (5)10-35 × 1-3,5 mm, linear-lanceoladas o lineares, uninervias, de márgenes marcadamente revolutos, envés canescente, densamente tapizado de pelos estrellados –pelos simples pluricelulares glandulíferos ± abundantes–, y haz de un verde obscuro, con escasos pelos simples unicelulares, otros pluricelulares glandulíferos y a veces algunos estrellados, en ocasiones subglabra; las de las ramas floríferas, de 8-20 × 2,5-7 mm,
oblongo-lanceoladas u oval-lanceoladas, con 3-5 nervios, ± revolutas o no, de envés ± peloso –pelos estrellados y pelos simples pluricelulares glandulíferos–, y haz en general de un verde obscuro, con pelosidad variable. Inflorescencia en 1-5 verticilos de cimas, con 1-10 flores cada uno, el verticilo terminal ± umbeliforme; pedúnculo con pelos estrellados, pelos simples unicelulares y pelos simples pluricelulares glandulíferos; pedicelos floríferos filiformes, ± iguales entre sí, con pilosidad variable. Sépalos 3, de 4-8 mm, ovales en la antesis, agudos. Pétalos 7-15 mm, blancos, no maculados. Estilo muy corto; estigma capitado. Cápsula 4-8 mm, ovoidea, ± acuminada, con pelos estrellados, inclusa en el cáliz, que es persistente. Semillas tuberculadas, de color castaño obscuro.
Francia, Península Ibérica, NW de África, S de Grecia, isla de Rodas y Líbano. N.v.: jarilla, jaguarcillo, huagarzo, xaguarzo, jaguarzo, ardivieja, tamarilla, taramilla, turmeruela; cat.: esteperola, esteperola umbelada.
Observaciones.– Siguiendo a M.J. Jiménez Albarrán , creemos que caracteres tales como el hábito de la planta –que varía con la altitud y en general con el hábitat– y la distribución de las hojas en las ramas o de las flores en la inflorescencia –que varían con el hábito– no son diagnósticos en toda el área de la especie; si lo son, en la gran mayoría de los casos, la presencia o práctica ausencia de pelos estrellados en el haz de las hojas –carácter que ha de ser observado ante todo en las jóvenes, ya que pronto pueden hacerse glabras–, pedicelos y sépalos. No obstante, hemos observado ejemplares, de áreas donde las plantas son simpátricas, de asignación dudosa; la mayoría de los cuales han sido incluidos en la subsp. viscosum , por tener en el haz de las hojas, pedicelos y sépalos gran cantidad de pelos simples pluricelulares glandulíferos, aunque presentaban pelos estrellados abundantes en los pedicelos y algunos en los sépalos.
1. Pedicelos y sépalos con pelos simples unicelulares, pelos simples pluricelulares glandulíferos y muy abundantes pelos estrellados; haz de las hojas de las ramas fértiles y estériles, en general, con pelos estrellados; planta generalmente poco viscosa ............. ..................................................................................................... a. subsp. umbellatum
– Pedicelos y sépalos con pelos simples unicelulares, muy abundantes pelos simples pluricelulares glandulíferos y a veces con algún pelo estrellado hacia el ápice de los sépalos y pedicelos o esparcidos a lo largo de estos últimos; haz de las hojas de las ramas fértiles y estériles sin pelos estrellados; planta viscosa .................... b. subsp. viscosum
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Halimium umbellatum
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
Spach
Spach in Ann. Sci. Nat. Bot. ser. 2, 6: 366 (1836) |
Cistus umbellatus
Cistus umbellatus L., Sp. Pl.: 525 (1753) |