Xolantha commutata

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 360

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE70-FE58-FF5B-FEE5DAA0229A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Xolantha commutata
status

 

6. X. commutata View in CoL (Gallego) Gallego, Muñoz Garm. & C. Navarro in Castrov. & al. (eds.), Fl. Iber . 3: 360 (1993) [comb. nov.]

Tuberaria commutata View in CoL Gallego in Lagascalia 16: 109 (1991) [basión.]

Helianthemum guttatum subsp. bupleurifolium auct.

T. bupleurifolia auct.

Ind. loc.: “Typus. Cádiz. Jerez de la Frontera, San José del Valle, arenas, 16.V. 1986, Aparicio, Gallego & Sequeiro (SEVF, holotypus)”

Ic.: Guinea, Cistáceas Españ.: 54 (1954) fig. B [sub T. bupleurifolia f. longipes ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 345 (1987) [sub T. bupleurifolia ]; lám. 96 a-f

Hierba anual, grácil y glabrescente. Tallos de hasta 35 cm, erectos, ramificados al menos en la mitad superior, con pelos estrellados y pelos unicelulares en el primer entrenudo, glabros o con pelos unicelulares, dispersos, en el resto. Hojas basales de hasta 1,1 × 0,35 cm, oblanceoladas o subespatuladas, trinervadas, atenuadas en corto pecíolo, con pelos simples en el haz y estrellados en el envés; las caulinares, de (2,3)4-7 × 0,2-0,4(0,5) cm, de oblanceoladas a lineares, obtusas en general, revolutas, con indumento muy laxo o glabras, con estípulas cuya longitud es 1/2-2/3 la de la hoja. Inflorescencia laxa y con frecuencia glabrescente; pedúnculo glabro, a veces glanduloso-pubescente; pedicelos (3,5)7-13(16) mm, erecto-patentes y arqueados, a veces rectos –rara vez algún pedicelo se hace reflejo en la fructificación–, glabros o con algunos pelos unicelulares. Sépalos externos (1)1,3-2(2,5) × (0,2)0,4-0,7(0,9) mm, elípticos; los internos, de 2,5-3,5(4) × 2-3 mm, ovados, glabros o laxamente estrellado-pubescentes. Pétalos 4-6 × 3,5-5,5 mm, obovados o cuneiformes, maculados. Filamentos estaminales amarillos; anteras 0,3-0,4 mm. Ovario globoso, glabro o pubescente en el tercio superior; estigma (0,4)0,5-0,7(0,8) mm de diámetro. Cápsula coriácea; valvas (2)2,5-2,8(3,2) × (1,5)1,8-2,2(2,5) mm, glabras o pubescentes en el ápice. Semillas 0,4-0,5(0,7) mm. n = 12, 24.

Arenales, preferentemente en los próximos al mar; 0-160 m. IV-V. SW de la Península Ibérica y NW de África. En la Península Ibérica , desde la Estremadura portuguesa hasta Cádiz. Esp.: Ca H Se. Port.: (BAl)? Ag E.

Observaciones.– En Andalucía occidental se hibrida con X. plantaginea y con X. macrosepala , dando lugar a individuos con todo el gradiente de caracteres intermedios. La mayoría de estos individuos híbridos se incluyen tradicionalmente en X. guttata ; otros, que son menos frecuentes, morfológicamente parecen autopoliploides de X. commutata –cf. M.J. Gallego & A. Aparicio in Pl. Syst. Evol. 184: 11-25 (1993)–. De Palos de Moguer (Huelva) se describió una T. × colombina C. Vicioso in Anales Jard. Bot. Madrid 6(2): 57 (1946) que, por su porte y tipo de hojas, podría quedar englobada en X. commutata , pero es glandulosa, al menos en la inflorescencia, lo que indica su origen híbrido; al no formar poblaciones estables, pensamos que no se le debe atribuir ninguna categoría taxonómica.

En el CW y SW de la Península aparecen plantas con algunas de las características de esta especie: glabrescencia, hojas revolutas, flores pequeñas y globosas, lo que nos hace suponer que X. commutata tuvo un área de distribución más amplia.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Cistaceae

Genus

Xolantha

Loc

Xolantha commutata

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

Tuberaria commutata

Tuberaria commutata Gallego in Lagascalia 16: 109 (1991)
1991
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF