Xolantha macrosepala, (Salzm. ex Boiss.)

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 362-364

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE72-FE5C-FF5B-FC5EDB01259E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Xolantha macrosepala
status

 

8. X. macrosepala (Salzm. ex Boiss.) View in CoL Gallego, Muñoz Garm.& C. Navarro in Castrov. & al. (eds.), Fl. Iber . 3: 362 (1993) [comb. nov.]

Helianthemum macrosepalum Salzm. ex Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 62 (1839) [basión.]

Tuberaria macrosepala (Salzm. ex Boiss.) Willk. View in CoL , Icon. Descr. Pl. Nov. 2: 80 (1859)

H. guttatum subsp. macrosepalum (Salzm. ex Boiss.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 414 (1913)

Ind. loc.: “In collibus calidis regionis calidae superioris, propè Igualeja, et ad radices montis Sierra Bermeja. Alt. 500’-1500’. Hab. in Hispaniâ australi, regno Maroccano (Salzm.). Caeteri loci dubii propter confusionem cum var. majori H. guttati”

Ic.: Guinea, Cistáceas Españ.: 56 (1954) [sub T. macrosepala ]; Willk., Icon. Descr. Pl. Nov. 2, tab. 117 B (1859) [sub T. macrosepala ]; lám. 97 a-f

Hierba anual. Tallos de hasta 33 cm, erectos, generalmente ramificados en la mitad o en el tercio superior, con indumento de pelos unicelulares, blancos y patentes, y algunos pelos estrellados adpresos –a veces glabros en su parte media–. Hojas 4,5-7,5 × 1,3-2,2(3) cm, con pelos estrellados en el envés, y pelos simples y largos en el haz y en los nervios del envés; las inferiores, que a veces faltan en la fructificación, subespatuladas u oblongas, obtusas o subobtusas, planas, trinervadas; las medias y superiores, de elípticas a linear-lanceoladas, subobtusas o agudas, con estípulas cuya longitud es 1/3-2/3 la de la hoja –a veces las supremas también con pelos estrellados por el haz o bien de haz glabra–. Inflorescencia laxa, densamente pubescente, con pelos estrellados, pelos unicelulares, largos, blancos y patentes, y pelos pluricelulares, cortos y con frecuencia rojizos; pedicelos (7)8-10(16) mm, reflejos. Sépalos externos (3)4,5-7(8) × (2,1)2,7-

41,5(5) mm, ovados, generalmente asimétricos en la base, glabros o con algunos pelos estrellados en la cara externa y, sobre todo, con densos y largos pelos blancos en la interna; los internos, de (4,5)5,5-7(7,5) × (2)2,7- 4,5(5) mm, ovados u ovado-lanceolados, hirsutos. Pétalos 7-12 × 8-13 mm, obovados o cuneiformes, con frecuencia maculados. Anteras (0,4)0,5-0,7(0,8) mm. Ovario generalmente pubescente en los dos tercios superiores; estigma (0,5)0,7- 1,1 mm de diámetro. Cápsula pubescente en el tercio superior, en general coriácea; valvas (3,5)4-5,5 × (2)2,5-3,7 mm, ovadas o elípticas, ciliadas en el tercio superior. Semillas (0,5)0,6-0,7 mm. n = 18.

Pastizales, matorrales y sotobosques, en suelos ácidos preferentemente arenosos; 0-900 m. IV-VII. Península Ibérica , Marruecos, Argelia y Túnez. Dispersa por el cuadrante SW de la Península. Esp.: Av (Ba)? Ca Cc Co H Ma Se To. Port.: (BB) E.

Observaciones.– Esta especie presenta una gran variabilidad en lo referente al tamaño de los individuos e indumento de hojas y parte media del tallo.

En Andalucía occidental se hibrida frecuentemente con X. plantaginea y menos con X. commutata –cf. M.J. Gallego & A. Aparicio in Pl. Syst. Evol. 184: 11-25 (1993).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Cistaceae

Genus

Xolantha

Loc

Xolantha macrosepala

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

H. guttatum subsp. macrosepalum (Salzm. ex Boiss.)

Cout. 1913: 414
1913
Loc

Tuberaria macrosepala (Salzm. ex Boiss.)

Willk. 1859: 80
1859
Loc

Helianthemum macrosepalum

Salzm. ex Boiss. 1839: 62
1839
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF