Urtica urens
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FE92-FEBA-FF5B-FCF2DB0E2115 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Urtica urens |
status |
|
3. U. urens View in CoL L., Sp. Pl.: 984 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae cultis”
Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 47: 13 fig. 4 (1977); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 12, tab. 652 fig. 1320 (1850)
Hierba anual, monoica. Tallos (10)20-80 cm, con pocos y cortos pelos urticantes. Hojas 1,5-5,5(6) × 1-2,5(4) cm, ovadas u ovado-elípticas, agudas en el ápice, ± redondeadas o atenuadas en la base, inciso-dentadas, glabras, salvo por los pelos urticantes del haz y con pelos escasos en los nervios principales del envés, 5-nerviadas en la base; cistolitos redondeados; pecíolo más corto que el limbo y más largo que las inflorescencias. Estípulas 4 por nudo, libres, 2-3 mm, lanceoladas, dentadas. Racimos geminados en las axilas, espiciformes, de hasta 2,5 cm, simples, con más flores femeninas que masculinas. Perianto esparcidamente pubescente, a veces con 2-4 pelos más largos en la línea media de las piezas, el de las flores masculinas homogéneamente 4-partido, el de las flores femeninas con las piezas ciliadas y desiguales, las internas mayores, 0,5 mm, acrescentes de hasta 1,5 mm en la fructificación. Aquenios 1,5-1,75 × 1 mm, ovoideo-comprimidos, glabros, verdosos. 2 n = 52*.
Cultivos y lugares incultos (ruderal, viaria); nitrófila; 0-1500 m. (I)III-X(XII). N de África, Oriente Medio, Europa , introducida en América tropical y Australia. Gran parte de la Península Ibérica e Islas Baleares. (And.). Esp.: A Ab Al Av B Ba (Bu) Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na O Or P PM[Mll Ib Cabrera] Po S Sa Se Sg So T Te To V Va Z Za. Port.: todas las provincias. N.v.: achume, ortiga menor, ortiga moheña, pica manos, picamoscas, picasarna, ronchona, yerba del ciego, forniquilla; port.: urtiga-menor; cat.: ortiga petita, ortiga menuda, ortigola, ortiga barragana, xordiga; eusk.: asuñ-belza; gall.: ortega, ortiga, ortuga, urtiga, andruja, estruga, herba dos cegos.
Observaciones.– En la Península Ibérica e Islas Baleares, esta planta es anual; sin embargo, en otras zonas de su área de distribución, como en Siberia, puede ser perenne.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Urtica urens
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
U. urens
U. urens |