CISTACEAE

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 318-319

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEA6-FE81-FDAB-FE63DC4325F8

treatment provided by

Plazi

scientific name

CISTACEAE
status

 

LXVI. CISTACEAE View in CoL *

Arbustos, sufrútices o hierbas perennes o anuales. Hojas en general opuestas, a veces alternas, simples, enteras, estipuladas o no. Flores actinomorfas, hermafroditas, hipóginas, solitarias o, más comúnmente, en inflorescencias cimosas, a menudo racemiformes y a veces umbeliformes, o corimbiformes, terminales o axilares. Sépalos 3-5, imbricados, en 2 verticilos; los 2 externos (epicáliz), en ocasiones notablemente menores, bracteiformes e incluso pueden faltar. Pétalos 5, a veces ninguno –o 3 en géneros extraibéricos–, frecuentemente de prefloración corrugada, sin uña, prontamente caedizos. Estambres ± numerosos, libres, uni o pluriseriados, con desarrollo centrífugo, insertos en la parte externa de un disco nectarífero anular o anular-lobulado, todos fértiles o, más raramente, los externos estériles. Gineceo con 3-5(6-12) carpelos, concrescentes en un ovario unilocular, o de 3-5(6-12) lóculos incompletos por el desarrollo de las placentas; placentación parietal; estilo 1, a veces inconspicuo, con estigma entero y ± lobulado en la base, en los géneros ibéricos; rudimentos seminales ortótropos, en ocasiones anátropos o hemianátropos, bitegumentados. Fruto en cápsula loculicida –a veces apicalmente septifraga–, por 3-5(6-12) valvas, polisperma, a veces oligosperma. Semillas generalmente pequeñas, de embrión con frecuencia curvado, más raramente ganchudo, circinado, o plegado.

Integrada por 8 géneros con unas 200 especies –la mitad de ellas pertenecen al género Helianthemum Mill. – que se distribuyen por las zonas templadas del Hemisferio Norte y América austral. El principal centro de diversificación es la región mediterránea.

1. Estambres externos estériles, moniliformes –a veces son poco conspicuos e incluso pueden faltar–; rudimentos seminales anátropos o hemianátropos; semillas con rafe muy aparente ................................................................................................ 5. Fumana

– Estambres todos fértiles; rudimentos seminales ortótropos; semillas sin rafe ............ 2

2. Hierbas anuales ............................................................................................................ 3

– Sufrútices, arbustos o hierbas perennes lignificadas en la base .................................. 4

3. Hojas basales y medias con 3 nervios principales; estigma sentado o casi .................... ..................................................................................................................... 3. Xolantha

– Hojas basales y medias con solo 1 nervio principal; estilo conspicuo ........................... ........................................................................................................... 4. Helianthemum

4. Cápsula, y ovario, con 5 ó 6-12 lóculos, dehiscente en 5 ó 6-12 valvas; sépalos externos subiguales o mayores que los sépalos internos o inexistentes; hojas sin estípulas ................................................................................................................. 1. Cistus

– Cápsula, y ovario, con 3 lóculos, dehiscente en 3 valvas; sépalos externos mucho menores que los internos o inexistentes; hojas con o sin estípulas .................................. 5

5. Hierbas de cepa leñosa, con roseta de hojas basales en la antesis; estigma sentado o casi .............................................................................................................. 3. Xolantha

– Arbustos o sufrútices de tallos ± lignificados –a veces hierbas solo leñosas en la base–, sin roseta de hojas; estilo largo, geniculado o sigmoideo en la base, corto o inconspicuo ...................................................................................................................... 6

6. Sépalos 3; hojas sin estípulas ................................................................... 2. Halimium

– Sépalos 5, los 2 externos mucho menores; hojas con o sin estípulas .......................... 7

7. Estilo largo, geniculado o sigmoideo en la base; sépalos internos, en general, con 3-5 nervios, muy marcados, en forma de costilla; hojas con o sin estípulas ........................ ........................................................................................................... 4. Helianthemum

– Estilo corto, recto; sépalos internos de nervadura poco conspicua; hojas sin estípulas. ................................................................................................................... 2. Halimium

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF