Viola biflora

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 298-299

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEB2-FE9D-FF5B-FA1AD9DF258F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Viola biflora
status

 

15. V. biflora View in CoL L., Sp. Pl.: 936 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Alpibus Lapponiae, Austriae, Helvetiae, Angliae”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 3, tab. 50 fig. 4489 (1838-39)

Planta perenne, herbácea, 5-15(25) cm, de rizoma no grueso, normalmente corto (1-3 cm) e indiviso, que termina en roseta foliar –pobre– de cuya base parten los tallos, gráciles, simples y con 1-3 flores. Hojas de limbo reniforme –cuya máxima dimensión, cuando mucho, ronda los 4 cm–, acorazonado en la base, de margen crenado y con pelitos hialinos, que también aparecen en los nervios principales; pecíolos cuya longitud va decreciendo tallo arriba; estípulas de hasta 5 mm, ovadas o lanceoladas, enteras, agudas, glabras o casi. Pedúnculos que sobrepasan a las hojas correspondientes, bracteados en su parte superior. Flores inodoras. Sépalos 3,5-4,5 × 1-1,5 mm, estrechamente oblongos, agudos, glabros o de borde pelosito; apéndices c. 0,5 mm, minúsculos aunque malamente superados por el espolón. Pétalos laterales dirigidos hacia arriba, todos pequeños (c. 5 mm), de un amarillo que se hace más intenso proximalmente, con estrías rojizas o acastañadas que parten de la garganta, sin barba; el inferior de 9-10 mm; espolón 1,5-3 × 1-1,5 mm. Cápsula en pedúnculo no erecto, oligosperma, de 3,5-6 × 2-3 mm, subovoidea y ± aguda, glabra. Semillas 2-2,2 × 1,2-1,4 mm, de color castaño claro; eleosoma lateral. 2 n = 12, 18*, 20*; n = 6*.

Márgenes de ventisqueros ± permanentes, en suelos humíferos, húmedos, en lugares con frecuencia sombreados por los peñascos, tanto sobre calizas como sobre rocas de otra naturaleza; 1280-2920 m. VI-VIII(IX). Circumboreal que alcanza muchos macizos montañosos del Hemisferio. Pirineos, montes vascos, Picos de Europa y Sierra Nevada, tal vez aquí extinta. (And.)? Esp.: B Ge Gr†? Hu L Le Na O S SS Vi.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Violaceae

Genus

Viola

Loc

Viola biflora

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

V. biflora

V. biflora
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF