Viola riviniana, Rchb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEB3-FE9A-FF05-FD9DDB992609 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Viola riviniana |
status |
|
13. V. riviniana Rchb. View in CoL , Iconogr. Bot. Pl. Crit. 1: 81, tab. 95 figs. 202-203 (1823)
V. silvatica Fr. ex Hartm. View in CoL in Bot. Not. 1841: 81 (1841), nom. illeg.
V. sylvestris subsp. riviniana (Rchb.) Tourlet , Cat. Pl. Vasc. Indre-et-Loire: 61 (1908)
V. rupestris subsp. puberula (Lange) W. Becker View in CoL in Oesterr. Bot. Z. 56: 189 (1906)
V. silana Merino View in CoL , Fl. Galicia 3: 521 (1909)
Ind. loc.: “Dresdae legi”
Ic.: Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 1, tab. 95 figs. 202-203 (1823); Rchh., Icon. Fl. Germ. Helv. 3, tab. 12 fig. 4502 (1838-39); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 4, plate 11 (1950); figs. 13
Planta perenne, herbácea, caulescente, con roseta de hojas basilares de cuyas axilas parten los tallos floríferos, que son ± ascendentes y de tamaño que varía mucho, de hasta 25-30(40) cm con frecuencia. Hojas de limbo frecuentemente suborbicular, incluso más corto que ancho, de base acorazonada, menos indumentado que el de la especie anterior y, por el envés, con muy abundantes inclusiones epidérmicas de taninos floroglucínicos; estípulas en general más anchamente lanceoladas que las de la especie anterior y más cortamente fimbriadas. Pedúnculos generalmente bracteolados en su parte superior, largos, mucho mayores que el pecíolo de la hoja correspondiente, ocasionalmente hírtulos. Flores inodoras. Sépalos (5,5)7-13 × (1)2-2,5 mm, agudos, aplicados a la cápsula, con apéndices muy acrescentes en la fructificación; los 3 superiores con apéndices, en la floración, en general de más de 1 mm; los 2 inferiores con apéndices, en la floración, de 1,5-3,3 mm –en la fructificación, de (1,8)2-3,7 mm–. Pétalos más anchos –los laterales, (4)5-9 mm–, que se recubren lateralmente, los superiores echados hacia atrás, todos ellos menos pigmentados en conjunto; el inferior de (14)17-22(27) × (5,5)7-10 mm; espolón (4)5-9 × (2)2,5-4 mm, bastante de ordinario blanco, ± violáceo en otras ocasiones, con frecuencia muy acanalado en su extremo, apiculado además a veces. Ovario glabro; estilo de 2,6-3,9 mm, largo, de ápice con largas papilas y pico estigmático en ángulo ± recto, a veces incurvo. Cápsula en pedúnculo recto, de 8-10 × 4,5-6,5 mm, de ordinario más corta que en la especie precedente, subtrígona y aguda, glabra. Semillas c. 18, de 1,2-2,3 mm, de color castaño claro; eleosoma pequeño, pero en general más aparente que en V. reichenbachiana . 2 n = 30, 35, 36, 37, 40, 42*, 45*, 46*, 47*; n = 15, 17, 18, 20.
Bosques aclarados, setos y borde forestal herbáceo, incluso pastos, pedregales y pastos turbosos de alta montaña; 0-2300 m. (XII)I-VII. Europa, N de África, Canarias y Madeira. General en la Iberia húmeda y en las montañas del resto de la Península, se localiza mucho en el S y falta en las Baleares. And. Esp.: Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc (CR) Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Na O Or P Po S Sa Sg So SS T Te To (V) Vi Z Za. Port.: todas las provincias.
Observaciones.– Planta con frecuencia fácil de reconocer, en su óptimo desarrollo y caracterización, general en la Península; pero en la que, también frecuentemente, se obscurecen los caracteres diagnósticos mejores. Véase lo dicho en las observaciones a propósito de V. reichenbachiana . Se ha descrito, de la Sierra de Alfacar (Granada), una V. puberula Lange in Vidensk, Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1881: 102 (1882), como “V. silvaticae Fr. et V. arenariae DC. affinem”. Su tipo no ha podido ser localizado –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 49(1): 147 (1991).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Viola riviniana
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
V. silana
Merino 1909: 521 |
V. sylvestris subsp. riviniana (Rchb.)
Tourlet 1908: 61 |
V. rupestris subsp. puberula (Lange)
W. Becker 1906: 189 |
V. silvatica Fr. ex
Hartm. 1841: 81 |
V. riviniana
Rchb. 1823: 81 |