Viola arvensis, Murray

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 308

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEBC-FE94-FF5B-FE60DC2A2114

treatment provided by

Plazi

scientific name

Viola arvensis
status

 

23. V. arvensis Murray View in CoL , Prodr. Stirp. Gott.: 73 (1770)

V. tricolor subsp. arvensis (Murray) Syme View in CoL in Sm., Engl. Bot. ed. 3, 2: 25 (1864), nom. illeg., non var. arvensis Retz. (1795)

Ind. loc.: “Vulgatissimum hortorum & agrorum vitium” [Suiza. sec. Haller, Hist. Stirp. Helv. 1: 244 (1768)]

Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 290 (1962) [sub. V. tricolor variedad anual]: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 4, plate 16 (1950); figs. 23

Planta anual, raramente bienal, de (15)20-30(40) cm. Hojas mayores de limbo ± oval, en general de más de 1 cm de anchura –en las superiores de 2-5 cm de longitud– y de base atenuada, crenadas –casi siempre con 4-5 incisiones por lado–, con pelitos ± cerdosos; estípulas generalmente pinnatipartidas, cuya división principal suele ser relativamente ancha –de ± estrechamente oval a ovada y en general atenuada en la base–, algo crenada. Pedúnculos bracteados en su parte superior. Sépalos 7-15,5 × 1,8-3,5 mm, con apéndices de 2,5-4 mm, en las flores primeras –las más grandes– de anchura que sobrepasa en 1/3 a la del sépalo en su zona de inserción y con 1-3 dientes, en general bien marcados. Pétalos, en dichas flores, que de ordinario sobrepasan ligeramente al cáliz, ± amarillentos y blancuzcos, ± violetas alguna vez, con estrías rojizas los inferiores; el inferior, detraído el espolón, 6-13 × 4-12 mm; espolón 2-4 × 1-2 mm, corto, obtuso, pero que de ordinario sobrepasa netamente a los apéndices calicinos, azulado como caso normal. Labellum (apéndice que nace bajo la abertura estigmática) poco visible, de 1/8-1/7 del diámetro del engrosamiento estilar apical; éste, en general, con pelitos basales abundantes y cortos (cf. fig. 23). Cápsula 7-8 × c. 5 mm, oblongo-subtrígona, glabra. Semillas 1,5-1,9 × 0,7-1,1 mm, ± acastañadas. 2 n = 34; n = 17*.

Campos de labor, terrenos baldíos, bordes de caminos, etc., 0-1800 m. (III)IV-VII(IX). Gran parte de Europa, Siberia, Turquestán, Cáucaso, Asia Menor, Oriente Próximo, N de África, Madeira y Canarias. Al parecer más frecuente en la mitad N peninsular; falta en Baleares. And. Esp.: (A)? (Al)? Av? B (Ba)? (Bi)? Bu Cc (Co)? CR (Cs)? Cu Ge Gr (Gu)? (H)? Hu (J)? L Le Lo (Lu)? M (Na)? O Or P S Sa (Se)? Sg So (SS)? (T)? Te (To)? V (Va)? Vi Z (Za)? Port.: AAl BA (BAl)? (BB)? (BL)? (E)? (Mi)? (TM)?

Observaciones.– Ante lo caótico de las aplicaciones del binomen que vemos en los herbarios peninsulares, optamos por añadir una interrogación a todas las citas bibliográficas no respaldadas en los que tenemos a mano en el momento último. Es de temer que se haya quedado muy corta nuestra secuencia provincial en firme. También parece que la especie se ha enrarecido mucho a causa de las transformaciones en los métodos agrícolas.

Hace poco se ha descrito una subsp. megalantha Nauenb., Unters. Variab. Ökol. Syst. Viola : 81 (1986), no autógama y de corola que siempre sobrepasa claramente al cáliz –corola al comienzo de la floración de (18)20-24(26) mm de diámetro máximo, luego de solo 13-17 mm–, la que nosotros creemos haber visto en el Pirineo leridano y oscense. Podría confundirse fácilmente con la especie precedente. Carácter diferencial como el de un labellum reducido, magnífico aunque de observación no fácil en exceso, resulta muy recomendable frente a V. saxatilis en cualquier caso dudoso.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Violaceae

Genus

Viola

Loc

Viola arvensis

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

V. tricolor subsp. arvensis (Murray)

Syme 1864: 2
1864
Loc

V. arvensis

Murray 1770: 73
1770
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF