Viola kitaibeliana, Schult.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 309-310

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEBF-FE96-FF05-FB72DC7824AC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Viola kitaibeliana
status

 

24. V. kitaibeliana Schult. View in CoL in Roem. & Schult., Syst. Veg. 5: 383 (1819)

V. tricolor subsp. minima (Gaudin) Schinz & Thell. View in CoL in Schinz & R. Keller, Fl. Schweiz ed. 4, 1: 460 (1923)

V. tricolor subsp. henriquesii (Willk. ex Cout.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 419 (1913)

V. tricolor subsp. machadeana (Cout.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 419 (1913)

V. tricolor subsp. trimestris (DC.) Cout. View in CoL , Fl. Portugal: 419 (1913)

V. demetria auct. lusit.

V. hymettia auct. lusit.,

Ind. loc.: “ In Pannonia ” [Hungría]

Ic.: Erben in Mitt. Bot. Staatssamml. München 21: 394-395 (1985); Pallarés in Bol . Inst. Estud. Almerienses, Supl. Ci. 8: 125 (1990)

Planta anual, de (2)4-25 cm, enana muchas veces. Hojas mayores con el limbo de ovado a oval o redondeado –de menos de 1 cm de anchura, típicamente–, crenado –con 1-4 incisiones por lado–, con abundantes pelitos rígidos y retrorsos; estípulas normalmente palmatipartidas, con la división principal similar a las hojas –± ovada, crenada y truncada en la base–, otras veces ± entera y estrecha. Pedúnculos bracteados en su parte superior. Sépalos 5-12 × 1-2,7 mm, con apéndices de 1-2,5 mm, en las flores primeras –las más grandes– generalmente redondeados y sin dientes o, a lo más, con sólo un diente poco marcado. Pétalos, en dichas flores, que sobrepasan ligeramente al cáliz –mucho en ocasiones–, ± blancuzcos, muchas veces ± teñidos de azul o violeta –alguna vez amarillentos–; el inferior, detraído el espolón, de 3,5-10 × 1-5 mm –de c. 12 mm de longitud en las formas de corola máxima–; espolón 1,5-3 × 0,5-2 mm, corto, obtuso, no ancho, que sobrepasa netamente a los apéndices calicinos, azulado como caso normal. Cápsula 4-6,5 × 3-4 mm, oblongo-subtrígona, glabra, finalmente ± exerta del cáliz. Semillas 1,4-1,9 × c. 0,8 mm, de un castaño claro. 2 n = 14*, 16*, 18, 36*, 40, 48; n = 24*.

Arenales, incluso marítimos, sitios incultos de índole varia, claros de matorral, cultivos. etc.; anual oportunista; 0-1850 m. II-VI. W, C y S de Europa, hasta Ucrania y el Cáucaso, Turquía, Siria, NW de África y Canarias. Dispersa por toda la Península Ibérica , incluso en los valles interiores continentales de la vertiente cantábrica y en el litoral atlántico gallego; falta en la Cornisa Cantábrica propiamente dicha y en Baleares. Esp.: (A) Ab (Al) Av B Ba Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo M Ma Mu Na O Or P Po S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag? BA BAl (BB) BL DL E R TM.

Observaciones.– Aunque fácilmente distinguibles en los casos normales y sobre todo en vivo, en el herbario no lo son tanto V. arvensis y V. kitaibeliana , con harta frecuencia. Esta última, por otra parte, varía más de lo que parece de recibo –incluso en el género que nos ocupa–, tanto en el tamaño de la flor como en el número de cromosomas. De momento, no fue posible aclararse más en tales problemas –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 49(2): 303 (1992); Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 131-132 (1992).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Violaceae

Genus

Viola

Loc

Viola kitaibeliana

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

V. tricolor subsp. minima (Gaudin)

Schinz & Thell. 1923: 1
1923
Loc

V. tricolor subsp. henriquesii (Willk. ex

Cout. 1913: 419
1913
Loc

V. tricolor subsp. machadeana

Cout. 1913: 419
1913
Loc

V. tricolor subsp. trimestris (DC.)

Cout. 1913: 419
1913
Loc

V. kitaibeliana

Schult. 1819: 383
1819
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF