Malva nicaeensis, All.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 222

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FEC6-FEEE-FF5B-FEB6DADE227A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Malva nicaeensis
status

 

9. M. nicaeensis All. View in CoL , Fl. Pedem. 2: 40 (1785)

M. montana auct.

Ind. loc.: “Loc. Nevam hanc Malvae speciem primus reperit cl. Ballardi in agro Nicaeensi prope portum di Limpia”

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 2, pl. 95 n.º 501 (1913); Valdés, Talavera & Galiano (eds.). Fl. Andalucía Occid. 1: 322 (1987)

Hierba bienal o perenne. Tallos de hasta 1 m, de ordinario erectos o ascendentes, simples o ramosos desde la base, híspidos con pelos simples o bífidos de base bulbosa, ± patentes, glabrescentes en la base. Hojas (10)20-100(130) mm de diámetro, de suborbiculares a subreniformes, las superiores con 5-7 lóbulos ± profundos y agudos, irregularmente crenadas, las basales con los lóbulos menos profundos y obtusos, todas esparcidamente pubescentes por el haz, más densamente por el envés, largamente pecioladas; pecíolos de longitud 2-4 veces mayor que el limbo, ± híspidos; estípulas 3-4,5 × 2,5-3 mm, ovadas a oblongo-ovadas, glabras o ciliadas en la margen. Flores 1-1,5 cm de diámetro, en fascículos axilares de 2-6 flores, raramente solitarias, cortamente pedunculadas; pedúnculos, dos veces o más largos que las flores, no deflexos en la fructificación, con pelos simples y bífidos. Piezas del epicáliz 3, de 3,5-5,5 mm, en la base del cáliz, de oblongo-ovadas a anchamente lanceoladas, glabras o pubescentes por el envés y fuertemente ciliadas en el margen. Sépalos (2)3,5-5,5 mm, triangular-ovados, agudos, nada o poco acrescentes, glabros o con pelos simples, bífidos o estrellados, ± esparcidos, setoso-ciliados en el margen y ligeramente acrescentes en la fructificación. Pétalos (6)10-12 mm, oblongo-ovados, emarginados, estrechamente cuneados, con uña glabra o ligeramente pubescente, de pálidamente liláceos a azulados. Tubo estaminal con pelos simples o bífidos, retrorsos. Mericarpos 8-9(10), 2,5-3 × 1,5-2 mm, de borde agudo –no alado-cristado ni denticulado–, dorso fuertemente reticulado y anguloso y caras laterales ligeramente estriadas radialmente, glabros o pubescentes, de color castaño obscuro. 2 n = 42.

Ruderal, viaria y arvense; 0-1200 m. I-VIII(X). S de Europa, zona mediterránea, SW de Asia y Macaronesia (excepto el archipiélago de Cabo Verde). Naturalizada en el N y C de América. Dispersa por toda la Península Ibérica. Esp. : A Ab B C Ca Cc Co CR Cs Ge Gr H Hu L Le Lo M Mu Na (Or) PM(Mll Mn) Po (S) Sa Se (Sg) (So) T V Va Z Za. Port.: Ag AAl BA BAl BB BL E Mi R TM.

Observaciones.– Tal como M. sylvestris L., esta especie también es utilizada en la alimentación humana en ciertas regiones del Globo (Turkmenistán).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Malvaceae

Genus

Malva

Loc

Malva nicaeensis

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

M. nicaeensis

All. 1785: 40
1785
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF