Limonium girardianum, (Guss.) Fourr.

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 87-88

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FF41-FF68-FF05-FAA8D9D223DC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Limonium girardianum
status

 

59. L. girardianum (Guss.) Fourr. View in CoL in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2, 17: 141 (1869)

Statice girardiana Guss. View in CoL , Fl. Sicul. Syn. 1: 368 (1843) [basión.]

Ind. loc.: “In sabulosis maritimis, in insulâ Sanctae-Luciae propè Narbonam, propè Agatham! Monspelium! Arelatem (Herb. Reg.)! Olbiam (Herb. Webb), ... in Hispaniâ ex Lagasca (Herb. Bouschet), pro Valentiam ex Barreliero obs.”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 164 (1906)

Planta perenne, pluricaule, glabra o en parte cortamente papilosa. Cepa 0,5-3 cm, corta. Hojas de la roseta 25-85 × 5-16 mm, no marchitas en la antesis; limbo de oblanceolado a estrechamente oblanceolado-espatulado, con 1-3 nervios, con ápice de agudo a romo, mucronado; pecíolo 1-3 mm de anchura, de longitud 3/4-4/4 de la del limbo. Escapo 10-40 cm, de erecto a erecto-patente, de casi derecho a levemente arqueado, glabro o papiloso en el tercio inferior; ramificación frecuentemente empezando en el tercio superior. Inflorescencia normalmente tipo C o D; sin o con 1-5 ramas estériles. Ramas de primer orden de hasta 5 cm, generalmente cortas, en disposición uni o bilateral laxa, casi derechas, de erecto-patentes a patentes (ángulo de ramificación 50º-65º), ramificadas en el tercio exterior.Espigas 8-16 mm, densas en los extremos de las ramas, derechas. Espiguillas 5-6 mm, muy densas, 10-14 por cm, en disposición bilateral, con 2-7 flores. Bráctea externa 1,8-2,3 × 2-2,6 mm, triangular-ovada, con ápice de subobtuso a romo; margen anchamente membranáceo; parte central algo carnosa, con ápice estrechamente oblongo, que casi llega hasta el margen. Bráctea media 1,8-2,3 × 1,2-1,8 mm, de oblongo-elíptica a oblongo-obovada, membranácea. Bráctea interna 3,8-4,6 × 3,8-4,4 mm, de ancha a muy anchamente obovada, con ápice de redondeado a plano-arqueado; margen anchamente membranáceo; parte central 2,9-3,5 × 2,2-3,2 mm, algo carnosa, de oblonga a oblongo-obovada, con ápice de 0,5-0,8 mm, anchamente triangular, que no llega hasta el margen, con pelos esparcidos. Flores 4,8-5,6 mm de diámetro. Cáliz 4,1-4,8 mm, que sobrepasa 1-1,5 mm a la bráctea interna; tubo de escasa a densamente peloso, con pelos largos; dientes 0,5 × 0,9 mm, anchamente semielípticos; costillas que acaban antes de la base de los dientes. Pétalos 7,3-7,8 × 2,3-2,7 mm, cuneiformes, violáceo-rojizos pálidos. 2 n = 26.

Substratos arenosos en saladares costeros y acantilados costeros; 0-25 m. VII-VIII. Costa mediterránea del S de Francia. Litoral levantino y Baleares. Esp.: (A) Cs Ge PM[Formentera] T V.

Observaciones.– L. girardianum × L. densissimum .

L. girardianum × L. dufourii

L. girardianum × L. grosii presenta formas híbridas de hábito intermedio, o bien parecidas a alguna de las estirpes progenitoras; se diferencian de L. girardianum por sus cepas algo más largas, escapos más zigzagueantes, ramas más abiertas (ángulo de ramificación de hasta 100º) y espiguillas en disposición más laxa, de 9-10 por cm. 2 n = 30, 34, 35. Esp.: PM[Formentera].

L. girardianum × L. pseudebusitanum , de hábito parecido al de L. girardianum , se diferencia por sus hojas cuneadas y levemente revolutas, escapos y ramas más largos y espiguillas mayores. Esp.: PM[Formentera].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Limonium

Loc

Limonium girardianum

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

L. girardianum (Guss.)

Fourr. 1869: 17
1869
Loc

Statice girardiana

Guss. 1843: 368
1843
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF