Limonium gibertii

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 83-85

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FF5D-FF77-FF05-F99CDB042114

treatment provided by

Plazi

scientific name

Limonium gibertii
status

 

57. L. gibertii View in CoL (Sennen) Sennen, Diagn. Nouv. Pl. Espagne Maroc: 271 (1936)

Statice gibertii View in CoL Sennen in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2 69: 113 (1923) [basión.]

Ind. loc.: “Presq’île de Salou, aux pieds des gradins formés par les rochers des falaises”

Ic.: Lám. 29

Planta perenne, pluricaule, glabra. Cepa 5-25 cm, laxamente ramificada, con hojas en disposición helicoidal en la mitad superior. Hojas 15-50 × 6-14 mm, no marchitas en la antesis; limbo de espatulado a cuneiforme, de liso a levemente convexo, con 1-3 nervios, con ápice de redondeado a romo; pecíolo 1-2,5 mm de anchura, de longitud 1/3-1/2 de la del limbo. Escapo 15-60 cm, de erecto a ascendente, de derecho a levemente zigzagueante; ramificación que empieza normalmente sobre el tercio inferior. Inflorescencia tipo C, D o A; sin o con pocas ramas estériles. Ramas de primer orden en disposición laxa, a veces las 1-6 inferiores estériles, las superiores fértiles y normalmente de hasta 12(18) cm, de derechas a arqueadas, de erecto-patentes a patentes (ángulo de ramificación 45º-70º), no o solo laxamente ramificadas. Espigas 10-40 mm, de derechas a ligeramente arqueadas. Espiguillas 5-6,5 mm, 3-6 por cm, con 1-4 flores. Bráctea externa 1,5-2 × 1,7-2,1 mm, triangular-ovada, con ápice agudo; margen anchamente membranáceo; parte central generalmente algo carnosa en la base, con ápice que casi llega hasta el margen. Bráctea media 1,6-1,9 × 1,1-1,5 mm, de oblonga a oblongo-obovada, membranácea. Bráctea interna 3,7-4,2 × 2,8-3,4 mm, de elíptica a obovada, con ápice redondeado; margen ± anchamente membranáceo; parte central 2,6-3,1 × 1,5-2,1 mm, carnosa, de oblonga a oblongo-obovada, con ápice de 0,7-1 mm, triangular, que no llega hasta el margen. Flores 4,5-5 mm de diámetro. Cáliz 3,8-4,8 mm, que sobrepasa 1-1,5 mm a la bráctea interna; tubo solo en la base de escasa a densamente peloso, con pelos muy largos; dientes c. 0,4 × 0,8 mm, anchamente semielípticos; costillas que acaban antes de la base de los dientes. Pétalos 6,5-7 × 1,4-1,8 mm, cuneiformes, violáceo-rojizos. 2 n = 26.

Llanuras pedregosas y taludes secos cercanos a la costa; 5-50 m. VII-IX. Costas de Tarragona y Baleares.. Esp.: T PM[Mll Ib Formentera].

Observaciones.– L. gibertii × L. biflorum , de hábito parecido al de L. gibertii , pero frecuentemente con hojas mayores, anchamente espatuladas y con ápice de subobtuso a romo, ramas más largas, espiguillas algo menores y cálices menores. Esp.: PM[Formentera].

L. gibertii × L. boirae [ L. × barceloi Gil & L. Llorens in Anales Jard. Bot. Madrid 49: 51-52 (1991), pro sp.] se diferencia de L. gibertii por su porte más robusto, frecuentemente de mayor tamaño, hojas de oblanceolado-espatuladas a cuneado-espatuladas, escapos más robustos y más zigzagueantes, ramas más largas, erecto-patentes, y espiguillas dispuestas más densamente. Esp.: PM[Mll] (Porto Pi, Cala Gamba, al SW de Palma).

L. gibertii × L. caprariense .

L. gibertii × L. heterospicatum recuerda por su aspecto a L. gibertii , pero se diferencia de éste por sus hojas menores, ramas más largas, arqueado-patentes y brácteas internas más estrechas. Esp.: PM[Ib].

L. gibertii × L. pseudoebusitanum , de hábito muy parecido al de L. gibertii , pero con hojas más estrechas, levemente revolutas, dispuestas helicoidalmente, y brácteas internas más anchas en relación a su longitud. 2 n = 27. Esp.: PM[Mll Formentera] (Porto Pi, Cala Gamba).

L. gibertii × L. scorpioides .

L. gibertii × L. validum , de hábito parecido al de L. gibertii , pero con espigas de hasta 10 cm, arqueadas, y brácteas internas claramente mayores. Esp.: PM[Mll] (alrededores de Palma).

L. gibertii × L. virgatum , con inflorescencias parecidas a las de L. virgatum , pero más gráciles; hojas, en cambio, como las de L. gibertii , pero claramente más estrechas y en disposición helicoidal densa alrededor de sus largas cepas. Esp.: PM[Formentera] ( isla Espalmador ).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Limonium

Loc

Limonium gibertii

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

Sennen

Diagn. Nouv. Pl. 1936: 271
1936
Loc

Statice gibertii

Statice gibertii Sennen in Ann. Soc. Linn. Lyon ser. 2 69: 113 (1923)
1923
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF