Limonium caprariense, (Font Quer & Marcos)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FF73-FF5A-FF05-FCDCDAD9239D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Limonium caprariense |
status |
|
78. L. caprariense (Font Quer & Marcos) View in CoL Pignatti in Arch. Bot. (Forlì) 31: 77 (1955)
L. minutum subsp. caprariense Font Quer & Marcos in Cavanillesia 8: 37 (1936) [basión.]
Ind. loc.: “Hab. in rupibus maritimis calcareis, insulae Cabrerae, Punta d’Es Castell, Cap Xuriguer, Punta d’Es Pavellons, L’Anciola , etc.”
Ic.: Erben in Mitt. Bot. Staatssamml. München 28: 393 Abb. 22 (1989)
Planta perenne, pluricaule, de casi glabra a densamente pelosa en parte, con pelos cortos. Cepa 2-10 cm, laxamente ramificada, con hojas en roseta en el tercio superior. Hojas 13-35 × 4-10 mm, patentes, casi horizontales, no marchitas en la antesis; limbo de ± anchamente cuneiforme a cuneiforme-espatulado, margen fina e irregularmente ondulado, algo revoluto, casi plano en la parte restante, uninervio, de papiloso-verrucoso a densamente peloso, con pelos cortos, a veces completamente glabro, con ápice redondo, a veces levemente emarginado; pecíolo 0,8-1,5 mm de anchura, de longitud 1/4-1/3 de la del limbo. Escapo 7-16 cm, de erecto a ascendente, de zigzagueante a irregularmente flexuoso, levemente constricto en los nudos, normalmente densamente peloso en la mitad inferior, con pelos cortos; ramificación que empieza generalmente sobre el tercio inferior. Inflorescencia tipo A, D o G; con ramas estériles cortas. Ramas de primer orden en disposición uni o bilateral, a veces las inferiores estériles y cortas, las superiores fértiles, de hasta 5 cm, de derechas a arqueadas o también zigzagueantes, erecto-patentes (ángulo de ramificación 45º-55º), laxamente ramificadas. Espigas 5-40 mm, casi derechas, erectas. Espiguillas 5-6 mm, generalmente en disposición bilateral, 5-8 por cm en espigas cortas, 3-5 por cm en espigas largas, con 1-4 flores. Bráctea externa 1-1,9 × 1,2-1,8 mm, de triangular a ± anchamente triangular-ovada, con ápice agudo, margen anchamente membranáceo; parte central casi membranácea, con ápice rudimentario que casi llega hasta el margen. Bráctea media 1,3-2 × 1-1,3 mm, oblongo-elíptica, membranácea. Bráctea interna 3,6-4,6 × 2-2,5 mm, de elíptica a estrechamente elíptica, con ápice de redondo a romo, en ocasiones levemente emarginado; margen anchamente membranáceo; parte central 2,4-3,2 × 1-1,5 mm, carnosa, oblonga, con ápice 1-1,4 mm, linear-triangular, que no llega hasta el margen. Flores 5,5-6 mm de diámetro. Cáliz 3,8-4,6 mm, obcónico, que sobrepasa 1-1,7 mm a la bráctea interna; tubo largamente peloso en una mitad; dientes c. 0,6 × 0,9 mm, semielípticos; costillas que acaban sobre la base de los dientes. Pétalos 7,5-8 × 1,7-1,9 mm, cuneiformes, violáceo-rojizos pálidos. 2 n = 27.
Costas rocosas; 5-80 m. VI-IX. Cabrera y costa S de Mallorca.. Esp.: PM[Mll Cabrera].
Observaciones.– Las formas típicas se reconocen por sus hojas dispuestas en roseta, horizontales, patentes y casi planas, verde-oscuras, escapos cortos y robustos, y parte central de la bráctea interna con un largo apículo linear.
L. caprariense × L. ebusitanum .
L. caprariense × L. fontqueri , de hábito en parte intermedio, en parte más parecido al de L. caprariense ; se diferencia de éste por ser planta glabra, con cepa mucho más larga y densamente foliosa, hojas claramente más estrechas y espiguillas dispuestas más densamente, ± fasciculadas, con 4-8 flores. Esp.: PM[Mll] (cala Murada).
L. caprariense × L. gibertii , de hábito parecido al de L. caprariense o al de L. gibertii ; se diferencian del primero por sus hojas más cortas, más bien espatuladas y brácteas internas más anchas, de hasta 3,7 mm de anchura. Esp.: PM[Mll] (costa SW), Formentera (salinas Marroig).
L. caprariense × L. marisolii .
L. caprariense × L. marisolii × L. virgatum , de hábito parecido al de L. caprariense , pero con bráctea interna de hasta 3,8 mm de anchura y cálices claramente más largos. Esp.: PM[Mll] (colonia de San Jorge).
L. caprariense × L. minutum × L. pseudebusitanum , de aspecto intermedio entre L. caprariense y L. pseudebusitanum ; se diferencia de L. caprariense por sus hojas más largas y estrechas, inflorescencias más largas y brácteas internas más anchas. Esp.: PM[Mll] (colonia de San Jorge).
L. caprariense × L. muradense .
L. caprariense × L. portopetranum .
L. caprariense × L. pseudebusitanum , del que se encuentran frecuentemente formas híbridas, en parte intermedias, en parte más próximas a L. caprariense , se diferencian de éste por sus hojas estrechamente cuneiformes y revolutas, escapos y ramas más gráciles y brácteas mayores. Esp.: PM[Mll Mn Cabrera].
L. caprariense × L. scorpioides .
L. caprariense × L. tenuicaule .
L. caprariense × L. virgatum , del que se encuentran todas las formas intermedias entre las estirpes progenitoras; se diferencian de L. caprariense por sus espigas más largas, casi patentes, y espiguillas, brácteas y flores mayores. Esp.: PM[Mll Mn].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Limonium caprariense
S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005 |
L. caprariense (Font Quer & Marcos)
L. caprariense (Font Quer & Marcos) Pignatti in Arch. Bot. (Forlì) 31: 77 (1955) |
L. minutum subsp. caprariense
Font Quer & Marcos 1936: 37 |