Limonium emarginatum, (Willd.) Kuntze

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano, 2005, Flora Iberica / Vol. III: Plumbaginaceae (partim) - Capparaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 23

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/039087F1-FF81-FFA9-FF05-FDDFDAC32114

treatment provided by

Plazi

scientific name

Limonium emarginatum
status

 

11. L. emarginatum (Willd.) Kuntze View in CoL , Revis. Gen. Pl. 2: 395 (1891)

Statice emarginata Willd. View in CoL , Enum. Pl. Horti Berol. 1: 335 (1809) [basión.]

S. spathulata var. emarginata (Willd.) Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 530 (1841)

Ind. loc.: “Habitat in Giberaltaria [sic]”

Ic.: Wooster, Alp. Pl. Ser. 2, pl. 31 (1847) [sub Statice emarginata ]

Planta perenne, pluricaule, que forma almohadillas de hasta 40 cm de diámetro, glabra. Cepa 5-25 cm, muy ramificada, con hojas en disposición helicoidal densa en la mitad superior. Hojas de la roseta 30-90(140) × 7-17(25) mm, no marchitas en la antesis; limbo espatulado, coriáceo, uninervio, con ápice redondo, marginado; pecíolo 1,5-2,5 mm de anchura, de longitud 1/3-2/3 de la del limbo. Escapo 15-45 cm, de erecto a ascendente, de recto a irregularmente doblado hacia uno y otro lado; ramificación generalmente sobre el tercio inferior. Inflorescencia tipo A o C; sin o con 1-3 cortas ramas estériles. Ramas de primer orden de hasta 18 cm, de rectas a arqueadas, de erecto-patentes a patentes (ángulo de ramificación 25º-45º), de laxa a densamente ramificadas. Espigas 8-50 mm, en disposición densa en la mitad superior de la inflorescencia, de rectas a arqueadas, de erectas a patentes. Espiguillas 9-11 mm, muy grandes, 2-5 por cm, normalmente no contiguas, con 1-3 flores. Bráctea externa 2,7-4,2 × 1,8-2,4 mm, de oblongo-ovada a triangular-ovada, con ápice romo; margen estrechamente membranáceo, parte central de membranácea a algo carnosa, sin o con apículo rudimentario que llega casi hasta el margen. Bráctea media 2,8-3,9 × 1,6-2,2 mm, de estrechamente elíptica a oblonga, membranácea. Bráctea interna 6,8-9 × 4-5 mm, de estrechamente obovada a estrechamente elíptica, con ápice de romo a redondo, a veces ± profundamente hendido; margen estrechamente membranáceo; parte central 5,8-7,8 × 2,1-3,4 mm, algo carnosa, de estrechamente obovada a oblonga, sin o con apículo rudimentario que casi llega hasta el margen. Flores 8-9,5 mm de diámetro. Cáliz 7-8 mm, delgado, que sobrepasa 2-2,5 mm a la bráctea interna; tubo glabro o solo peloso hacia la base, con pelos cortos, dispersos; dientes c. 1 × 1 mm, semielípticos; costillas muy poco marcadas, que acaban sobre la base de los dientes. Pétalos 11-12,5 × 2,9-3,3 mm, cuneiformes, violáceo-rojizos. 2 n = 34.

Acantilados costeros; 5-50 m. V-VIII. Área del estrecho de Gibraltar, también en Marruecos. Esp.: Ca.

Observaciones.– L. emarginatum × L. cossonianum .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Caryophyllales

Family

Plumbaginaceae

Genus

Limonium

Loc

Limonium emarginatum

S. Castroviejo, C. Aedo, S. Cirujano, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, C. Navarro, J. Paiva & C. Soriano 2005
2005
Loc

L. emarginatum (Willd.)

Kuntze 1891: 395
1891
Loc

S. spathulata var. emarginata (Willd.)

Boiss. 1841: 530
1841
Loc

Statice emarginata

Willd. 1809: 335
1809
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF