Porphyriops melanops (Vieillot, 1819)
publication ID |
https://doi.org/10.15446/caldasia.v42n1.80853 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15312799 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/039587F9-C24A-E34B-6A72-FB47FC09FF7B |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Porphyriops melanops |
status |
|
Porphyriops melanops View in CoL
Porphyriops melanops View in CoL es una gallineta suramericana, con un peso adulto aproximado entre 154 y 225 g. La coloración de los adultos es gris en la parte inferior, cuello y cabeza; la cara y frente son negruzcas y los flancos marrones con manchas blancas, las alas y la espalda castaño, abdomen y coberteras infracaudales blancas. Las patas son verdosas, el pico es verde claro llamativo, los ojos rojos. Se distribuye desde los Andes orientales colombianos hasta el sur de Suramérica ( Taylor 1996). Se encuentran en humedales naturales y artificiales en donde se alimentan de vegetación y pequeños invertebrados. Las poblaciones colombianas constituyen una subespecie endémica (P. m. bogotensis), aislada cerca de 3000 km de las más cercanas que se encuentran en Bolivia y Brasil ( Taylor 1996). En Colombia, en donde se reproduce a lo largo de todo el año ( Rosselli et al. 2016), P. m. bogotensis se restringe a los humedales del altiplano Cundiboyacense entre los 2500 y 3100 m; estos ecosistemas han disminuido en más del 97 % y están altamente transformados, lo que ha llevado a que la subespecie colombiana se encuentre amenazada y categorizada En Peligro ( Renjifo et al. 2016).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |