Cryptops, Leach, 1815

Cupul-Magaña, Fabio Germán, 2012, Los ciempiés escutigeromorfos (Scutigeromorpha), escolopendromorfos (Scolopendromorpha) y geofilomorfos (Geophilomorpha) de la selva tropical caducifolia de la reserva de Chamela, Jalisco, México, Insecta Mundi 2012 (208), pp. 1-17 : 4

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.4645542

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.4645566

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A4D73A-DC00-B55A-48A7-1263FAB7697D

treatment provided by

Felipe

scientific name

Cryptops
status

 

Cryptops View in CoL View at ENA sp.

Fig. 13 View Figuras 12-13. 12

Material examinado. 1 ej., 17/VII/2010, bajo piedra, col. F. Cupul-Magaña. EBCH.

Distribución en México. La presencia del género Cryptops Leach, 1815 , ha sido registrada en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Veracruz (Cupul-Magaña 2010a). Registrada previamente en la EBCH (Cupul-Magaña 2010a). Observaciones: este ejemplar, de talla aproximada de 19 mm y con 11 artejos en cada antena, difiere principalmente con Cryptops ( Haplocryptops) cf. acapulcensis por la forma de la sutura anterior transversa del primer terguito, la cual no presenta un ángulo obtuso en el medio y tiene dos suturas paramedianas perpendiculares que no logran alcanzar el margen posterior. Las otras dos especies del género Cryptops Leach, 1815 , que se han documentado para México son: Cryptops ( Cryptops) nautiphilus Chamberlin, 1939 y Cryptops ( Cryptops) orizaba Chamberlin, 1943 . El ejemplar de Cryptops sp. es diferente de Cryptops ( Cryptops) nautiphilus por la sutura anterior transversa que es angulada en el medio y con forma de “W” ( Chamberlin, 1939). Por su parte, aunque la forma de la sutura anterior transversa de Cryptops sp. es similar a la descrita para Cryptops ( Cryptops) orizaba ( Chamberlin, 1943) , el ejemplar colectado en Chamela no tiene patas terminales para revisarlas y comparar el número de dientes presentes en su tibia con los de Cryptops ( Cryptops) orizaba y así determinar si se trata de la misma u otra especie. Es por esta razón que se decidió dejar la nomenclatura de la especie abierta.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF