Vulpiella tenuis, (Tineo) Kerguelen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE41-FE34-A38C-6347BE6DCA14 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Vulpiella tenuis |
status |
|
1. V. tenuis (Tineo) Kerguélen View in CoL in Bull. Soc. Bot. France [ténuis]
France 124(5-6): 347 (1977)
Bromus tenuis Tineo View in CoL , Pl. Rar. Sicil. Pugill. Prim. 1: 3 (1817) [basión.]
Vulpia tenuis (Tineo) Parl. View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 15: 299 (1841)
Vulpia incrassata (Salzm. ex Lois.) Parl. View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 15: 298 (1841)
Ind. loc.: “Hab. prope Agrigentum”
Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 1, tab. 77A (1885); lám. 115
Hierba anual. Tallos 10-25(40) cm, simples o fasciculados, erectos, geniculados en la base, cilíndricos, lisos o estriado-acostillados, glabros, verdes –rojizos en la vejez–, con entrenudos ahuecados, y (1)2-3 nudos visibles. Hojas con vaina más larga en las hojas de la parte superior del tallo, abierta hasta la base, herbácea, estriado-nervada, glabra, verde o pajiza, con márgenes escariosos; lígula (0,8)1,5- 4 mm, membranácea, hialina, triangular o lanceolada, a menudo lacerada, glabra; limbo hasta de 50(80) × 4 mm –de longitud similar en todas las hojas–, linear, plano en la base y enrollado hacia el ápice, estriado-nervado en ambas caras, verde o pajizo, con haz escábrida y envés glabro, con ápice agudo, subulado. Panícula 2,5-6(10) × 0,7-2,5 cm, laxa, ovoide o elipsoidal, con 1-2(4) ramas en cada nudo, erectas o erecto-patentes –más largas en la parte media y basal–, con raquis triquetro, antrorso-escábrido o liso en la zona basal. Espiguillas (8)10-20(40) × (3)5- 7,5 mm, comprimidas lateralmente, ovadas o elípticas, verdes o pajizas –a menudo con tintes purpúreos–, las de la base de las ramas a menudo sésiles y el resto pedunculadas, que se desprenden por la base del pedúnculo, con 5-13(18) flores, hermafroditas, casmógamas, excepto 1-2 distales que son estériles y de menor tamaño; pedúnculo de 1-4 mm en las espiguillas laterales, y hasta de 7,5 mm en las de los extremos de las ramas, dilatado apicalmente, antrorso-escábrido. Glumas desiguales, menores que las flores, triangulares, herbáceas o coriáceas con márgenes escariosos, aquilladas, mucronadas, verdes o pajizas –a menudo con tintes purpúreos–, antrorso-escábridas en los nervios; la inferior de (1,8)2-4,7 mm, por lo general de longitud 1/2-3/4 de la superior, con 1 nervio poco visible; la superior de 3,8-6(6,5) mm, con 1(3) nervios poco visibles. Raquilla con artejos de 1-2 mm, antrorso-escábridos. Lema 6-8 mm, lanceolado, herbáceo, aquillado, con márgenes escariosos induplicados formando dos quillas laterales, verde o pajizo –a menudo con tintes purpúreos en el ápice y en los márgenes–, con 3 nervios, antrorso- -escábrido en la zona basal y a lo largo de los nervios, bidentado –dientes de 0,1- 1,7 mm–, con arista subapical hasta de 7(8) mm, recta, antrorso-escábrida, a veces los de las flores inferiores múticos; callo inexistente. Pálea 4,8-7 mm, más corta que el lema, membranácea, hialina, lanceolada, binervada, bidentada, biaquillada, antrorso-escábrida en las quillas y en la zona apical. Lodículas c. 0,5 mm, membranáceas, enteras o bilobadas. Anteras 2,5-3,7(4) mm, lineares, exertas durante la antesis. Ovario glabro. Cariopsis 2,5-3 mm, linear-elipsoidal, glabra, adherida a la pálea. 2 n = 14*.
Pastos en suelos arenosos de lugares secos, y claros de matorral sobre substratos calcáreos; 0-100 m. IV-VII. W de la Región Mediterránea (NW de África, islas del Mediterráneo occidental y S de
Francia). Islas Baleares. Esp.: PM[Mll (Mn) (Ib) (Formentera)].
Observaciones. –Coutinho la indica del sur del Algarve [cf. Fl. Portugal: 100 (1913)], si bien no se ha localizado material alguno ni se ha vuelto a citar para Portugal.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Vulpiella tenuis
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
Vulpia tenuis (Tineo)
Parl. 1841: 15 |
Vulpia incrassata (Salzm. ex Lois.)
Parl. 1841: 15 |
Bromus tenuis
Tineo 1817: 3 |