Ammochloa palaestina, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FE5F-FE26-A38C-63E1BF19CA59 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Ammochloa palaestina |
status |
|
1. A. palaestina Boiss. View in CoL , Diagn. Pl. Orient. ser. 1,13: 52 (1854) Dactylis palaestina (Boiss.) Steud., Syn. Pl. Glumac. 1(6): 428 (1854)
A. subacaulis Balansa ex Coss. & Durieu View in CoL in Bull. Soc. Bot. France 1: 317 (1854)
Ind. loc.: “Hab. in desertis Palaestinae australis circà Gaza ubi Aprili ineunte unicum specimen legi”
Ic.: C.C. Towns. & Guest (eds.), Fl. Iraq 9: 53 (1968); Á.M. Hern. in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 44: 120 (1979); lám. 111
Hierba anual, cespitosa. Tallos 2-5(8) cm o apenas desarrollados, fasciculados, erectos o ascendentes, cilíndricos, ± estriados, glabros, verdes, con entrenudos ahuecados, y 1-2 nudos visibles, tunicados en la base por vainas foliares marcescentes, infladas y ± parduscas. Hojas en su mayoría basales y sobrepasando por lo general la inflorescencia, con vaina de márgenes libres, escariosa, glabra, blanquecina en la base; lígula 1-2 mm, membranácea, hialina, ± lacerada; limbo 40- 150 × 1,5-4 mm, linear, plano o enrollado cuando seco, acuminado, estriado-acostillado longitudinalmente, antrorso-escábrido sobre los nervios, verde intenso; las caulinares 1-2, similares a las basales pero de menor tamaño. Racimo 0,7-1,3(2) cm, muy condensado –con raquis minúsculo y sin ramas desarrolladas–, capituliforme, ± ovoide o subgloboso, con (1)2-8(10) espiguillas, con el eje muy breve y de sección cilíndrica, liso, a menudo involucrado en la base por glumas de espiguillas estériles, de 3-4 × 2 mm. Espiguillas 7-13 mm, comprimidas lateralmente, oblongo-elípticas, sésiles o muy brevemente pedunculadas, blanquecino-verdosas, que se desarticulan en la fructificación por encima de las glumas y entre las flores, con (8)10-17 flores hermafroditas, casmógamas –por lo general 2-3 flores reducidas o estériles en el extremo–. Glumas 3-5 mm, subiguales en tamaño, menores que las flores, ± ovadas, asimétricas, agudas, aquilladas, con la quilla ± alada, glabras, con 1 nervio antrorso-escábrido. Artejos de la raquilla c. 0,5 mm, antrorso- -escábridos. Lema de las flores fértiles 4-5 mm, anchamente ovado, algo asimétrico, no aquillado, papiráceo al principio y al final subcoriáceo, con papilas claviformes sobre todo hacia la base del dorso, de un verde-amarillento más claro en la madurez, con mucrón rígido y a veces ± recurvado, y 5 nervios, al menos el central ± escábrido; callo redondeado, glabro. Pálea 4-5 mm, subigual en tamaño al lema pero más estrecha, membranácea, binervada, biaquillada, bidentada, con las quillas antrorso-escábridas. Anteras 0,6-0,8 mm, blanquecinas o blanquecino- -amarillentas. Cariopsis 1,4-1,5(2,5) mm, elipsoidal y de sección ± trígona ; hilo punctiforme, suprabasal.
Pastos de terófitos en substratos arenosos del litoral o en regiones costeras; 0-520 m. II-III(IV). Península Ibérica, N de África y SW de Asia. E y SE de España peninsular. Esp.: A Al Cs Mu V.
Observaciones.–Aunque H.M. Willkomm hizo referencia a material de Barcelona que él no vio [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 43 (1861), sub. A. subacaulis ], la especie no ha sido recolectada allí desde entonces y, de hecho, su presencia en Cataluña ya fue descartada por O. Bolòs & J.
Vigo [Fl. Països Catalans 4: 410 (2001)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Ammochloa palaestina
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
A. palaestina
Boiss. 1854: 13 |
A. subacaulis Balansa ex
Coss. & Durieu 1854: 317 |