Festuca rubra subsp. rubra

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 284

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FEFA-FE81-A256-6722BE9BCBC5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Festuca rubra subsp. rubra
status

 

a. subsp. rubra View in CoL

F. duriuscula L. View in CoL , Sp. Pl.: 74 (1753)

F. ovina subsp. duriuscula (L.) Čelak. View in CoL , Prodr. Fl. Böhmen 1: 50 (1867)

F. heteromalla Pourr. View in CoL in Hist. & Mém. Acad. Roy. Sci. Toulouse 3: 319 (1788)

F. rubra subsp. fallax (Thuill.) Nyman View in CoL , Consp. Fl. Eur.: 827 (1882)

F. rubra subsp. megastachys Gaudin View in CoL , Fl. Helv. 1: 287 (1828)

Ic.: Kerguélen & F. Plonka in Bull. Soc. Bot. Centre-Ouest ser. 2, num. spec. 10: 260 (1989); R. Portal, Festuca Fr. : 254 (1999); lám. 57; fig. S5 g

Hierba no pruinosa. Tallos hasta de 106 cm. Hojas de los brotes estériles con vaina glabra o pelosa; limbo 35-330(420) × 0,4-1,3 mm, setáceo, de sección obovada o en V, rara vez plana –con el esclerénquima dispuesto en 7-10(13) islotes en el envés, a veces también en las costillas, 5-9(11) haces vasculares y 3-8(9) costillas en el haz–, con haz escábrida, principalmente sobre las costillas, y envés glabro, escábrido hacia el ápice y en ocasiones algo hirsuto. Hojas caulinares con limbo de 30-180 × 0,5-1,6(3) mm. Panícula 5-17 cm. Espiguillas 7-13 mm, por lo general variegadas de púrpura, con 3-7 flores fértiles y a menudo con una apical estéril y ± rudimentaria. Lema 4,5-7 mm, el de la flor inferior con arista de 0,5-1,3

mm, de 0,8-2,5 en el de la segunda y hasta de 3 mm en el resto. 2 n = 42*.

Bosques y prados, taludes y borde de caminos, en suelos húmedos, introducida en praderas y céspedes; 50-2550 m. V-IX. Región Holártica. N de la Península Ibérica. And. Esp.: B Bu C Ge Hu L Le Lu

Na O Or P S (SS). Port.: (BL).

Observaciones.–Taxon muy variable desde el punto de vista morfológico, cuya variabilidad además está muy afectada por la frecuencia de individuos cultivados en praderas y céspedes. En el NE de la Península Ibérica [Esp.: B Hu L] se han observado individuos de elevado porte (hasta 77 cm) y hojas caulinares con limbo plano (hasta de 3 mm de anchura) que han sido identificados como F. heteromalla , taxon descrito del S de Francia (Narbona) y de distribución mal conocida. Los caracteres señalados y otros supuestamente propios de F. heteromalla , como vainas pelosas y sección del limbo de las hojas de los brotes en V y carinada, pueden observarse también, aunque con menos frecuencia, en el resto de los individuos peninsulares de F. rubra s.str., por lo que se ha estimado conveniente no segregar ambas pautas de variación. Muchas de las identificaciones de F. heteromalla en el N del territorio pueden atribuirse tanto a F. rubra s.str. como a F. heterophylla s.l. o F. rothmaleri .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Festuca

Loc

Festuca rubra subsp. rubra

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

F. rubra subsp. fallax (Thuill.)

Nyman 1882: 827
1882
Loc

F. ovina subsp. duriuscula (L.) Čelak.

Celak. 1867: 50
1867
Loc

F. rubra subsp. megastachys

Gaudin 1828: 287
1828
Loc

F. heteromalla

Pourr. 1788: 319
1788
Loc

F. duriuscula

L. 1753: 74
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF