Lolium multiflorum, Lam.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FF44-FF3E-A256-620FB915CB30 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lolium multiflorum |
status |
|
2. L. multiflorum Lam. View in CoL , Fl. Franç. 3: 621 (1779)
L. aristatum Lag. View in CoL , Elench. Pl.: 5 (1816), nom. illeg.
L. italicum View in CoL A. Braun in Flora 17: 241 (1834), nom. illeg.
L. siculum Parl. View in CoL , Fl. Palerm. 1: 252 (1845)
Ind. loc.: “… dans les environs de Péronne” [lectótipo designado por E.E. Terrell in Techn. Bull. U.S.D.A. 1392: 10 (1968): P-Lam.]
Ic.: C.E. Hubb., Grasses ed. 3: 150 (1984); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 285 (1987); lám. 27 l
Hierba anual, más rara vez bianual o perenne. Tallos hasta de 120 cm, solitarios o fasciculados, simples, erectos o geniculado-ascendentes, cilíndricos, con entrenudos ahuecados, estriados, verdes, glabros, y 3-5 nudos visibles. Hojas basales con vaina de márgenes libres, herbácea, estriada longitudinalmente, glabra o la de las vainas superiores ligeramente escábrida, verde, a veces la de las hojas basales ± teñida de púrpura, auriculada, con lígula de (0,5)1-2(2,5) mm, membranácea, truncada o erosa, glabra, y limbo hasta de 300(350) × 3-10(12) mm, plano, plegado longitudinalmente o enrollado cuando joven, estriado-acostillado, escábrido en los nervios del haz y a veces también en los márgenes; las caulinares 3-5, semejantes a las basales. Espiga 10-40 cm, recta o ligeramente curva, con 15- 30(35) espiguillas, y raquis glabro o retrorso-escábrido en los ángulos. Espiguillas laterales (12)15-30 mm, comprimidas lateralmente, elípticas o lanceoladas, ± adosadas a las excavaciones del raquis y erecto-patentes en la antesis, con (8)10-18 flores fértiles, la terminal a veces presente aunque ± rudimentaria. Gluma de las espiguillas laterales 5-15(18) mm, lanceolada o estrechamente oblonga, con dorso redondeado, aguda u obtusa , con 5-7(9) nervios, glabra, de 1/3-2/3 de la longitud de la espiguilla. Raquilla con artejos de 0,8-1,5 mm, ligeramente aplanados, glabros. Lema de las flores de las espiguillas laterales (5)6-8(9) mm, oblongo-lanceolado, redondeado en el dorso, obtuso o agudo, con 3-5 nervios, no inflado en la madurez, por lo general con una arista hasta de 10(15) mm, subapical, escábrida, rara vez mútico; callo circular con reborde blanquecino grueso, glabro. Pálea tan larga como el lema, ± bífida . Lodículas enteras o ligeramente bidentadas. Anteras (3)3,5-4,5(5,5) mm, lineares, ± teñidas de color violeta. Cariopsis 3-5 × 1-1,5 mm, estrechamente elipsoidal, ligeramente adherida al lema y la pálea. 2 n = 14;
n = 7 + 0-1B.
Pastos y herbazales, en lugares ruderalizados y en suelos preferentemente húmedos, indiferente al substrato; 0-1250 m. III-VI. Probablemente originaria del S de Europa, actualmente muy extendida por el W, C y S de Europa, Región Mediterránea, SW de Asia, y Macaronesia; cultivada como pratense, e introducida en muchas otras partes del mundo. Dispersa por la Península Ibérica ‒menos frecuente en el E‒, y en las Islas Baleares. Esp.: A Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co (CR) (Cs) Cu Ge Gr Gu H (Hu) J L (Le) Lo Lu M (Ma) Mu Na O Or PM[(Mll) (Mn) (Ib)] Po S Sa Se (Sg) (So) SS (T) (Te) (To) V Va Z Za. Port.: AAl BAl (BL) DL (Mi) TM. N.v.: alcacer (Asturias), ballico, ballico de Italia, ballicu (Asturias), balliquín (Asturias), raigrás, ray-grass italiano, vallico; port.: azevão, azevém, azevémanual, erva-castelhana; cat.: raigràs italià; eusk.: lolloa; gall.: herba de Vigo, moreira, xoio.
Observaciones.‒Especie muy variable en la longitud de la arista del lema. Si bien las formas con arista larga son las más frecuentes y las que se ajustan estrictamente al tipo de Lamarck, también hay formas múticas [ L. multiflorum var. muticum DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 286 (1815)], pero dicha variación no merece reconocimiento taxonómico. Hibrida con facilidad con L. perenne y L. rigidum .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lolium multiflorum
J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020 |
L. siculum
Parl. 1845: 252 |
L. italicum
L. italicum A. Braun in Flora 17: 241 (1834) |
L. aristatum
Lag. 1816: 5 |
L. multiflorum
Lam. 1779: 621 |