Latrodectus geometricus (C. L. Koch, 1841)

Lezcano, Juan J., Castillo E., Lyska Y., Garrido-Trujillo, Anette, Díaz-Quirós, Darwin, Cambra, Roberto A. & Miranda, Roberto J., 2025, Presencia de la araña viuda marrón Latrodectus geometricus (C. L. Koch, 1841) (Araneae: Theridiidae) en el Campus de la Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá, Revista Chilena de Entomología 51 (1), pp. 101-112 : 109

publication ID

https://doi.org/10.35249/rche.51.1.25.10

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03B2997B-550F-283D-B4D9-C604505242B0

treatment provided by

Felipe

scientific name

Latrodectus geometricus
status

 

Latrodectus geometricus View in CoL en otros campus universitarios

Existen reportes previos de poblaciones de L. geometricus establecidas dentro de campus universitarios en Estados Unidos, Costa Rica y Egipto, cuyos enfoques van desde la presencia, enemigos naturales y aspectos biológicos en condiciones de laboratorio ( Hall 2016; Triana et al. 2012; Mohafez 2015). Por ejemplo, Bibbs et al. (2013) profundizan en posibles estrategias de control biológico contra la araña viuda marrón utilizando el hongo Mucor fragilis Bainier, 1884 .

En este estudio, L. geometricus tuvo presencia en los pasillos de 10 de las 12 facultades y en alrededores de las áreas administrativas revisadas, lo que puede estar relacionado a condiciones ambientales favorables y la disponibilidad de alimento. Esta araña tiene la capacidad de dispersarse por rapel y por el aire ( ballooning) lo que puede explicar parcialmente el éxito de la invasión y su propagación a partir de los sitios de introducción ( Mowery et al. 2022). Sin embargo, serán necesarios más estudios para corroborar esta hipótesis.

En áreas urbanas, L. geometricus prefiere construir sus refugios en lugares más expuestos sobre estructuras artificiales, aumentando la probabilidad de contacto con las personas ( Vetter et al. 2012a; Bibbs et al. 2013). A pesar de lo anterior, las mordeduras de L. geometricus no son comunes considerando la cantidad relativamente grande de arañas presentes en algunas zonas ( Hall 2016). Por ejemplo, en Brasil donde está ampliamente distribuida, los accidentes con arañas del género Latrodectus apenas representan el 0,5% de los casos de araneismo para el paÍs ( Evangelista et al. 2025).

El principal componente activo del veneno de las arañas Latrodectus es la α -latrotoxina, una potente neurotoxina, que afecta la membrana neuronal presináptica en vertebrados, ocasionando nocicepción, convulsiones e incluso la muerte (Garb y Hayashi 2013; Lüddecke et al. 2022). Entre los sÍntomas más frecuentes en el envenenamiento por L. geometricus están el dolor local, espasmos musculares o malestar general, sin llegar a los cuadros severos (Garb y Hayashi 2013; Mullen y Vetter 2019). A pesar de esto, L. geometricus no es considerada una especie particularmente agresiva y los reportes de accidentes suelen ser menos graves comparados con aquellos causados por sus congéneres L. mactans y Latrodectus hasselti Thorell, 1870 . Por lo que, es de suma importancia dar a conocer la presencia de L. geometricus e identificar las zonas donde se establecen para evitar la ocurrencia de accidentes por contacto con esta especie dentro de la Universidad de Panamá.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Arachnida

Order

Araneae

Family

Theridiidae

Genus

Latrodectus

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF