Rhodiola L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03BED531-FF5E-FF43-53D3-FD62FCF9FA8B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rhodiola L. |
status |
|
9. Rhodiola L. View in CoL *
[ Rhodíola , -ae f. – bot. Rhodiola , -ae f. = nombre genérico creado por Linneo para la Rh. rosea L. , como diminutivo del que tuvo la planta entre los griegos y los latinos –gr. rhodía rhíza; lat. r(h)odia, -ae f. y herba rhodia–. Se llamó así, porque “cuando se muele <la raíz>, derrama un olor de rosas”, según leemos en el Dioscórides de Laguna (gr. rhódon n. = rosa )]
Plantas perennes, glabras. Rizoma grueso, horizontal o vertical, con la parte terminal generalmente hipogea. Tallos que nacen de la axila de una hoja escuamiforme del rizoma, erectos, rematados siempre por la inflorescencia. Hojas de dos tipos, las del rizoma, escuamiformes; las de los tallos, desarrolladas, planas, alternas, simples, brevemente pecioladas, con venas que generalmente no alcanzan los márgenes. Inflorescencia terminal, cimosa, con muchas flores. Flores unisexuales –las plantas suelen ser dioicas– o alguna vez hermafroditas 4-5(6) meras, pediceladas. Cáliz ± carnoso, con los sépalos soldados en la base ( más largamente soldados en las flores femeninas que en las masculinas). Pétalos libres, siempre de mayor longitud que los sépalos. Estambres en doble número que los sépalos y pétalos; anteras generalmente basifijas. Ovario súpero, con los carpelos libres o soldados en la base; óvulos anátropos. Fruto en polifolículo. Semillas de menos de 3 mm, con la testa parda, longitudinalmente estriada.
Género integrado por más de 50 especies –número que depende de los diferentes criterios con que se interpreta su variabilidad– que se distribuyen fundamentalmente por las montañas asiáticas –especialmente desde el Himalaya al W de China, incluyendo el Tíbet–, aunque algunas, euroasiáticas en sentido amplio, alcanzan Europa y Norteamérica.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.