Nagehana minuscula Urra, 2018: 54
publication ID |
https://doi.org/10.35249/rche.51.1.25.07 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.16975542 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03D3B805-FFA4-D947-FE71-FF54FE79FA96 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Nagehana minuscula Urra, 2018: 54 |
status |
|
Nagehana minuscula Urra, 2018: 54 View in CoL , figs. 1-2.
( Figs. 1-2 View Figura 1 View Figura 2 )
Diagnosis. Ala anterior marrón claro con escamas marrón oscuro dispersas y dos manchas marrón oscuro en la mitad y en el extremo distal de la celda discal; ala posterior marrón oscuro, flecos grises; genitalia del macho con juxta con dos lóbulos fuertemente esclerotizados terminados en punta curva ( Fig. 2e View Figura 2 ); genitalia de la hembra con antrum ligeramente esclerotizado subcónico, ductus bursae membranoso y corpus bursae con signum. Nagehana minuscula es de un tamaño similar a N. parvula , pero pueden ser rápidamente distinguidas por el patrón de coloración; N. parvula presenta alas anteriores marrón oscuro y el tórax y cabeza son gris claro. La coloración de N. minuscula es similar a la de N. elquiensis , pero presenta manchas oscuras notorias sobre la celda discal; además, ambas especies se distinguen fácilmente por la forma de la juxta del macho, pues en N. elquiensis esta estructura presenta tres lóbulos con ápice agudo y de longitud similar; mientras que la hembra presenta la porción posterior del ductus bursae tubular y esclerotizada.
Descripción. Hembra. 10 mm de extensión alar (n=3) ( Fig. 2a View Figura 2 ). Patrón de coloración similar al del macho ( Urra 2018). Genitalia de la hembra ( Figs. 2 View Figura 2 b-2d): longitud del ovipositor ocho veces su ancho basal, apófisis posteriores 1,5 veces la longitud de las apófisis anteriores; antrum ligeramente esclerotizado, subcónico; ductus bursae tubular, membranoso, más ancho en extremo posterior; corpus bursae de 0,4 veces la longitud del ductus bursae, con signum suboval dentado, de un octavo de la longitud del corpus bursae.
Material examinado. 3 hembras, 3 machos: CHILE COLCHAGUA, Chimbarongo Q. El Sauce, 34°48’47” S 70°56’2” W, 19-XII-2024, Trampa luz col. F. Urra [ MNNC] GoogleMaps .
Distribución geográfica. A la fecha, Nagehana minuscula se conocÍa sólo de la provincia de Marga Marga (Parque Nacional La Campana); este estudio agrega la localidad de quebrada El Sauce, en la provincia de Colchagua, ampliando hacia el sur la distribución geográfica conocida de la especie. Ambas localidades se incluyen en la Provincia de Santiago, de la Subregión Chilena Central, Región Andina, de acuerdo con la clasificación biogeográfica propuesta por Morrone (2015).
Biología. Se desconocen las plantas hospedantes y los estados inmaduros de la especie. Los adultos están presentes durante diciembre en la zona central de Chile, asociados a vegetación esclerófila.
MNNC |
Museo Nacional de Historia Natural, Santiago |
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Nagehana minuscula Urra, 2018: 54
Urra, Francisco 2025 |
Nagehana minuscula
Urra, F. 2018: 54 |