Logfia minima, (Sm.) Dumort.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1664-1665

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-90A0-FF08-FEB4-3CC9149EFE28

treatment provided by

Plazi

scientific name

Logfia minima
status

 

3. L. minima (Sm.) Dumort. View in CoL , Fl. Belg.: 68 (1827)

Gnaphalium minimum Sm. View in CoL , Fl. Brit.: 873 (1800) [basión.]

Filago arvensis sensu Merino, Fl. Galicia 2: 436 (1906)

Filago minima (Sm.) Pers., Syn. Pl. 2: 422 (1807)

Oglifa minima (Sm.) Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16: 27 (1853)

Ind. loc.: No indicada de manera expresa [lectótipo designado por S. Andrés-Sánchez & al. in Anales Jard. Bot. Madrid. 70: 14 (2013): LINN HS1300.59]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16, tab. 946 I (1853) [sub Oglifa minima ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 27 (1987); lám. 308 n-r

Hierba anual, densamente pelosa, con indumento de grisáceo a grisáceo-blanquecino. Tallos 2-30 cm, de erectos a ascendentes, simples o ramificados. Hojas caulinares 1-11(20) × 0,5-2,5 mm, de adpresas a ± patentes, de lineares a lanceoladas, agudas, con margen liso; hojas involucrantes 2-5 por glomérulo, de 2-10 × 0,5-1,5 mm, de un poco más cortas a un poco más largas que los capítulos, de lanceoladas a elípticas, agudas, planas, con margen liso, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras. Inflorescencia de glomérulos dispuestos a modo de dicasios o pleocasios, algunos en monocasios, en general laxa; glomérulos formados por (1)3-7 capítulos, laxos. Capítulos 2,5-4 × 1,5-3 mm, sésiles o rara vez cortamente pedunculados, con 5 ángulos poco marcados, viloso-algodonosos en la base y glabros en el ápice. Involucro con brácteas de 0,5-1,5 × 0,5-1 mm, de estrechamente lanceoladas a elípticas, agudas, verdes, con margen escarioso, excepcionalmente teñidas de púrpura en el ápice, viloso-algodonosas. Receptáculo con 10-12 páleas por capítulo, ± patentes en la fructificación; las externas 4 o 5, de (2,8)3-3,5 × 1-1,5 mm, que engloban pero no encierran por completo las flores externas, ovadas, naviculares, agudas o subagudas, verdes, con margen escarioso, muy rara vez teñidas de púrpura en el ápice, ± viloso-algodonosas; las internas 5-7, de 2-3 × 0,5-1,5 mm, de lanceoladas a elípticas, obtusas, verdes con margen escarioso, excepcionalmente teñidas de púrpura en el ápice, glabras o subglabras. Flores externas 4 o 5, de 2-3 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo, de dos tipos, 8-15 femeninas similares a las externas, y 2-6 flósculos hermafroditas de 2-3 mm. Aquenios de las flores externas 0,8-1 × 0,2-0,4 mm, los de las flores centrales 0,5-0,8 × 0,2-0,3 mm. Vilano de las flores internas con 15-20 pelos. 2 n = 28*; n = 14*.

Márgenes de caminos, barbechos y bordes de cultivo, arenales, claros de bosque o matorral, pastos terofíticos, indiferente edáfica; 0-2800 m. III-IX(X). Europa, salvo en el extremo N, Macaronesia, N de África desde Marruecos hasta Libia y muy local en el SW de Asia. Distribuida por casi toda la Península. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P Po S Sa Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi (R) TM. N.v.: tacillas de algodón; cat.: herba cotonera.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Logfia

Loc

Logfia minima

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

L. minima (Sm.)

Dumort. 1827: 68
1827
Loc

Gnaphalium minimum

Sm. 1800: 873
1800
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF