Oxysternon (Oxysternon) conspicillatum (Weber, 1801)

Gámez, Jorge & Acconcia, Raffaele, 2018, Escarabajos coprófagos y necrófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae: Phanaeini) del flanco andino llanero, piedemonte y llanos, con el reporte de nuevos registros para los estados de Barinas y Mérida (Venezuela)., Revista gaditana de Entomología 1, pp. 65-75 : 69

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.16977966

publication LSID

lsid:zoobank.org:pub:A01A6B1D-F559-436F-9F09-7659BCCEA68A

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E087D4-FF95-FFF3-1B91-DFFBC4FA34C8

treatment provided by

Felipe

scientific name

Oxysternon (Oxysternon) conspicillatum (Weber, 1801)
status

 

Oxysternon (Oxysternon) conspicillatum (Weber, 1801) View in CoL

Material examinado:

Estado Barinas: 2 ♀♀. Selva secundaria cercana al campamento turístico Rapsodia, recolecta con necrotrampa. Corredor turístico Cacao–Pag ̧ey, municipio Bolívar, 8º46´42´´N - 70º26´22´´W, 912 m, 4/IX/2015, R. Acconcia y J. Gámez leg GoogleMaps ; 1 ♀. Recolecta en selva a través de coprotrampa. Estación Biológica Caparo, Pica 8, municipio Andrés Eloy Blanco , 7º28’16’’N - 71º3’16’’W, 159m, 21–29/VIII/2014, R. Acconcia y J. Gámez leg. GoogleMaps

Comentarios

Por la información presentada, O. conspicillatum corresponde a una especie eurícora, que habita tanto en el flanco andino lacustre (J. Gámez, datos no publicados) como en el andino llanero. Es preferencialmente coprófaga y presente en selvas sin intervención antrópica y ecosistemas derivados, como los cafetales arbolados o en conucos, con presencia preponderante de musáceas (cambural) y especies arbóreas cítricas. La fauna silvestre y doméstica e incluso la costumbre de algunas personas de defecar en “el monte” proporcionan el recurso trófico para esta especie, condicionando la presencia conspicua de la misma en algunas zonas rurales.

R

Departamento de Geologia, Universidad de Chile

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Scarabaeidae

Genus

Oxysternon

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF