Onobrychis Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE7A-FE26-FE67-FB2590269896 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Onobrychis Mill. |
status |
|
56. Onobrychis Mill. *
[ Onóbrychis , -brýchidis f. – gr. onobrychís , -ídos f.; lat. onobrychis , -idis f. (oenobreches, en Plinio) = al parecer, la esparceta o pipirigallo ( Onobrychis sp. pl., Leguminosas). Según Laguna, “Llamase Onobryche, que es lo mesmo que rebuzno de asno, porque luego esta bestia rebuzna en gustandola”; según otros, sería comida de asno –gr. ónos, -ou m./f. = asno y asna; gr. br´ychō = engullir, devorar, comer, etc. // bramar, rugir]
Sufrútices o hierbas anuales, con indumento de pelos unicelulares, no glandulíferos. Tallos escasamente ramificados; con costillas longitudinales semicilíndricas. Hojas estipuladas, generalmente pecioladas, rara vez subsentadas, imparipinnadas, con (3)4-15(17) pares de folíolos; estípulas membranáceas, soldadas a la base del pecíolo, ± largamente soldadas entre sí para formar una vaina alrededor del tallo; folíolos estipelados o no, pulvinulados, peciolulados, mucronados, con el margen entero, el terminal de cada hoja mayor que los laterales. Inflorescencias axilares, en racimo ± alargado, bracteadas, paucifloras o multifloras; pedúnculo más largo que la hoja axilante, rara vez más corto; brácteas más largas que los pedicelos, con margen membranáceo ancho. Flores con néctar, pediceladas, con 2 bractéolas en la base del cáliz o en el ápice del pedicelo; bractéolas más cortas que el tubo del cáliz, setáceas o linear-setáceas. Cáliz campanulado, ± actinomorfo, con 5 dientes, desiguales; tubo ± membranáceo en la parte superior, más corto que los dientes; dientes agudos, los superiores más largos que el inferior, ± tomentosos por su cara interna. Corola rosada o de un rojo purpúreo, por excepción blanca o amarillenta, con los nervios rosados o purpúreos; estandarte emarginado, sin uña, glabro, generalmente con una foseta bien marcada en la cara interna de la base; alas bastante más cortas que la quilla y normalmente más cortas que el cáliz, semisagitadas, triangulares u oblongas, obtusas o subagudas, con la aurícula muy marcada; quilla de contorno ± triangular, curvada en ángulo recto u obtuso, auriculada, con los pétalos adnatos por su margen inferior. Androceo diadelfo; anteras homomorfas, ± dorsifijas, ovoides o subcordiformes. Ovario ± estipitado, glabro, con 1(2) rudimentos seminales; estilo cilíndrico, acodado hacia el tercio superior, glabro; estigma húmedo, capitado, mucilaginoso, rodeado de papilas largas. Fruto aqueniforme, indehiscente, monospermo, de contorno obovado-subelíptico o semiorbicular, comprimido lateralmente, espinoso, rara vez tuberculado, por excepción inerme, con el margen ventral ± recto, liso, inerme, y el dorsal espinoso o tuberculado; caras marcadamente reticulado-foveoladas, con 2-3 filas de fovéolas, con espinas o tubérculos en los vértices del retículo. Semillas ± reniformes, lisas; hilo punctiforme. x = 7.
Observaciones.–El tamaño de las hojas que aquí se da es el de las basilares y las medias del tallo, el de las brácteas, bractéolas y cálices se ha medido cuando la flor estaba en antesis, y el del pedúnculo corresponde al de las infrutescencias; el tamaño del tallo excluye los pedúnculos, que lo sobrepasan largamente.
Bibliografía.– P. MONTSERRAT & F. FILLAT in Pastos 14: 133-141 (1984); G. SŠIRJAEV, in Spisy PŠrir. Fak. Masarykovy Univ. 56: 1-195 (1925); in Izv. Bulg. Bot. Druzh. 4: 7-24 (1931); in Spisy PŠrir. Fak. Masarykovy Univ. 242: 1-14 (1937).
1. Plantas anuales; inflorescencias con 2-8 flores .............................. 10. O. caput-galli
– Plantas perennes, sufruticosas; inflorescencias en general con más de 10 flores ..... 2
2. Corola con alas de (5,5)7-8(10) mm, más largas que el cáliz .............. 1. O. saxatilis
– Corola con alas de 2-5 mm, más cortas que el cáliz .................................................. 3
3. Estandarte al menos 1 mm más largo que la quilla ................................................... 4
– Estandarte más corto o menos de 1 mm más largo que la quilla ............................... 7
4. Estandarte 7-8 mm; quilla tan larga o hasta 1,5 veces más larga que el cáliz .............. .................................................................................................................. 3. O. reuteri
– Estandarte 6-12(14) mm; quilla más de 1,5 veces la longitud del cáliz .................... 5
5. Folíolos estrechamente oblongos o estrechamente elípticos; pedúnculo 2-4 veces más largo que la hoja axilante, en la fructificación; dientes del cáliz 2-4 veces más largos que el tubo ..................................................................................... 2. O. supina
– Folíolos oblongos, oblongo-elípticos o elípticos, rara vez más estrechos; pedúnculo normalmente hasta 2,5 veces más largo que la hoja axilante, en la fructificación; dientes del cáliz hasta 2 veces más largos que el tubo .............................................. 6
6. Tallos 20-60 cm, erectos o ascendentes; folíolos (3)5-9 mm de anchura .................... ............................................................................................................... 8. O. viciifolia
– Tallos hasta de 10(15) cm, decumbentes o ascendentes; folíolos 1,3-4(6) mm de anchura ................................................................................................... 7. O. pyrenaica
7. Estandarte al menos 2 mm más corto que la quilla .......................... 9. O. stenorhiza
– Estandarte tan largo, ligeramente más largo o menos de 1 mm más corto que la quilla ........................................................................................................................... 8
8. Fruto 7-11,5 mm, con indumento ± denso, de pelos de más de 1 mm, rara vez glabro ... ...................................................................................................................... 4. O. humilis
– Fruto 5-7(8) mm, con indumento denso o laxo, de pelos de menos de 1 mm .......... 9
9. Espinas mayores del margen del fruto de 3-6 mm .......................... 5. O. matritensis
– Espinas mayores del fruto hasta de 1,5(2) mm ........................................................ 10
10. Folíolos estrechamente elípticos o estrechamente obovado-elípticos; pedúnculo normalmente 3-4 veces más largo que la hoja axilante, en la fructificación; dientes del cáliz generalmente 2-4 veces más largos que el tubo .......................... 6. O. argentea
– Folíolos oblongos, oblongo-elípticos o elípticos, rara vez más estrechos; pedúnculo generalmente hasta 2,5 veces más largo que la hoja axilante, en la fructificación; dientes del cáliz hasta 2 veces más largos que el tubo ............................................ 11
11. Tallos 20-60 cm, erectos o ascendentes; folíolos (3)5-9 mm de anchura .................... ............................................................................................................... 8. O. viciifolia
– Tallos hasta de 10(15) cm, decumbentes o ascendentes; folíolos 1,3-4(6) mm de anchura ................................................................................................... 7. O. pyrenaica
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.