Hippocrepis comosa, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FE8B-FED5-FF6B-FE6890089D43 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hippocrepis comosa |
status |
|
5. H. comosa L. , Sp. Pl.: 744 (1753)
H. prostrata auct., non Boiss, Elench. Pl. Nov.: 38 (1838)
Ind. loc.: “Habitat in Germania, Italia, Gallia ”
Ic.: L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 1: 434 (1997)
Sufrútice o arbusto leñoso casi hasta el ápice o solo en la mitad inferior, con frecuencia enraizante en los nudos caulinos, con pelos de 0,1-0,3 mm, aplicados y muy dispersos en los órganos jóvenes, después glabro o glabrescente. Tallos hasta de 30 cm, ± angulosos, postrados, ascendentes o erectos, ramificados en la mitad inferior. Hojas hasta de 10(13) cm, con (3)4-6(7) pares de folíolos, las inferiores largamente pecioladas, las superiores cortamente pecioladas; estípulas 1,5-3,5 × 0,5-1,5 mm, lanceoladas o elípticas, frecuentemente dentadas, ± membranáceas, glabras o ciliadas en el ápice, sin glándula o con una glándula purpúrea en la base, junto al pecíolo; folíolos (2,7)3,5-7,5(12) × (1,4)2- 3(6) mm, oblanceolados o elípticos, generalmente retusos, mucronados, con haz glabra y envés con pelos esparcidos, sobre todo en los nervios. Inflorescencias axilares, pedunculadas, con (2)5-8 flores; pedúnculo (28)50-100(150) mm, cuya longitud es 0,8-3(4,5) veces la de la hoja axilante; bractéolas 0,6-1 mm, frecuentemente bífidas, membranáceas, generalmente ciliadas en el ápice, con un anillo glandular totalmente oculto. Flores generalmente péndulas, con pedicelo de 1,5-2 mm, glabrescente. Cáliz (3,5)4-5 mm, ± tubuloso, glabro o glabrescente; tubo generalmente más corto que los labios; labio superior (1,2)2,1- 2,7 mm, algo más largo que el inferior, bífido, con dientes de (1,2)1,5-1,8 × 0,7-1 mm, lanceolados, rectos o incurvados; labio inferior con dientes de (1)1,5-2 × 0,6-1 mm, lanceolados. Corola amarilla o de tono amarillo pálido; estandarte (9)10-11,5 × 6,5-7,5 mm, obovado, redondeado en el ápice, subauriculado, con uña de (4)5-5,5 mm, largamente exerta; alas 10-11 × 3-4 mm, con uña de 3,7-4,2 mm; quilla 7,5-8 × 2,5-2,7 mm, con uña de 3,7-4,5 mm. Androceo subdiadelfo; anteras 0,4-0,5 mm. Ovario con 12-15 rudimentos seminales; estilo 3,5-4 mm; estigma discoideo. Fruto 15-22(35) × 2-3,5 mm, ± aplanado, recto o recurvado, reticulado, papiloso, de senos poco profundos, arqueados y situados en el exterior de la curvatura, con (1)2-4(10) semillas; zonas seminales arqueadas, sin márgenes desarrollados; zonas interseminales ± desarrolladas, escotadas en el margen ventral, junto al septo; papilas hasta de 0,2(0,3) mm, ± cónicas, rara vez subcilíndricas, por lo general rojizas. Semillas 1-1,2 × (3)3,4-3,8 mm, naviculares, arqueadas, elípticas en sección transversal, rojizas o parduscas. 2 n = 42*; n = 21.
Paredones, cresterías, pastos pedregosos, claros de pinares, etc., en substratos calizos, a veces descarbonatados; (30)600-2200(2600) m. VI-VII(VIII). W, C y S de Europa . Andorra y N de España (Cordillera Cantábrica, Submeseta N, Pirineos y Sistema Ibérico ). And. Esp.: B Bi Bu Cu Ge Hu L Le Lo Na O P S Sa Sg So (SS) Te Va Vi Z. N.v.: herraduras, hierba de la herradura.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hippocrepis comosa
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
H. comosa
L. 1753: 744 |