Securigera varia, (L.) Lassen
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FEB9-FEE7-FF6B-FE3C95A39D43 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Securigera varia |
status |
|
2. S. varia (L.) Lassen in Svensk Bot. Tidskr. 83: 86 (1989)
Coronilla varia L. , Sp. Pl.: 743 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Lusatia, Bohemia, Dania, Gallia”
Ic.: Lám. 211
[vária]
Hierba perenne, pluricaule, glabrescente o con pelos en tallos jóvenes, pedúnculos y raquis de las hojas; pelos con 2-3 filas de células, parecidos a papilas alargadas. Tallos hasta de 75(100) cm, erectos, ramificados en la mitad inferior. Hojas glabras, las basales pecioladas, las demás sentadas, con (7)8-14(15) pares de folíolos; estípulas 1,9-2,6 mm, membranáceas, elípticas, no soldadas al pecíolo; folíolos hasta de 29 × 11 mm, el terminal igual o algo mayor o menor que los laterales, generalmente elípticos, mucronados, peciolulados, pulvinulados. Inflorescencia con 10-18 flores; pedúnculo tan largo o mucho más largo que la hoja axilante; bractéolas 0,5-0,8(1) mm, lineares, bífidas o trífidas, membranáceas, con el ápice purpúreo. Flores con pedicelo de 3-5 mm. Cáliz 2,8-3,2 mm, anchamente campanulado, levemente bilabiado, glabro; tubo más corto que los labios; labio superior 1-1,3 mm, más corto que el inferior, bífido, con dientes de 0,7-0,9 mm; labio inferior tripartido, con dientes de 1,8-2,1 × 1-1,3 mm, cuspidados. Corola de un blanco-rosado, rosada o violácea, con el ápice de la quilla –y a veces también la base de la lámina del estandarte– purpúreo; estandarte (8)9-14(16) × (5)6-8 mm, ovado, apiculado, auriculado en la base de la lámina, con uña de 2,5-3 mm; alas (8)9-15(17) × 5-7 mm, un poco más largas que el estandarte y mucho más largas que la quilla, anchamente elípticas, con uña de 2,2-2,5 mm; quilla 5-10 × 2,2-3 mm, curvada en ángulo recto, con uña de 2,2-2,4 mm. Estilo 6-6,5 mm; estigma rodeado de papilas estigmáticas no decurrentes por el estilo. Fruto 30-65 × 1,5-2,5 mm, en lomento, ± moniliforme , de contorno ± linear, no aplanado, picudo, de sección pentagonal, ± reticulado, glabro, con 2 costillas en el vientre, una en el dorso y otra en cada una de las caras, con 2-8 segmentos fácilmente separables, cada uno con una semilla; segmentos (4)5,5-10 mm, doliiformes; pico 4-7 mm, cilíndrico, curvado en el ápice. Semillas 1,3-1,5 × 3,7-4,3 mm, subcilíndricas, rojizas. 2 n = 24; n = 12*.
Prados de siega, taludes, riberas y sotobosque de caducifolios, preferentemente en substrato básico; (80)500-1200 m. (IV)V-VII. Casi toda Europa –posiblemente naturalizada en las regiones del W y N– y W de Asia. Andorra y cuadrante NE peninsular. And. Esp.: B Bu (Cs) Ge Gu Hu L Na T V. N.v.: coletuy, coronilla; cat.: coroneta, coronilla rosa.
Observaciones.– En la década de los ochenta, esta especie tóxica se utilizó en la provincia de Gerona para fijar los taludes de las autopistas, donde se encuentra ampliamente naturalizada a partir de los 80 m de altitud.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Securigera varia
S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000 |
S. varia (L.)
Lassen 1989: 86 |
Coronilla varia
L. 1753: 743 |