Medicago italica, (Mill.) Fiori

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 767

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF3E-FF60-FF35-FE0D95809D43

treatment provided by

Plazi

scientific name

Medicago italica
status

 

23. M. italica (Mill.) Fiori in Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 2: 237 (1921)

Medica italica Mill. , Gard. Dict. ed. 8, n.º 5 (1768) [basión.]

M. tornata (L.) Mill. , Gard. Dict. ed. 8, n.º 3 (1768) [“tornato”]

M. obscura Retz. , Observ. Bot. 1: 24 (1779)

M. italica subsp. tornata (L.) Emb. & Maire in Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc: 1038 (1941)

M. tornata subsp. striata (Bastard) Kerguélen in Lejeunia ser. 2, 120: 127 (1987)

Ind. loc.: “In Romae maritimis oritur juxta Tyberis fauces” [sec. Tilli, Cat. Pl. Horti Pis. : 110 “ Medicago maritima trifolia ” (1723)]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 22, tab. 2119 figs. III y 4-6 (1869) [sub M. obscura ]; Jafri in Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 86: 194 fig. 72 (1980) [sub M. tornata ]; lám. 170

Hierba anual, de procumbente a ascendente, ramificada y generalmente provista de hojas desde la base; partes vegetativas cubiertas de pelos no glandulíferos. Tallos 10-85 cm, ocasionalmente teñidos de púrpura. Hojas con folíolos (4)7,5-12(20) × (3)4,5-7,5(11) mm, los inferiores a menudo ± orbiculares, los superiores de obovados a anchamente obovados, a veces elíptico-ovados, con ápice obtuso o redondeado, serrados en el 1/2 o 1/3 superior; con pelos en ambas caras –haz rara vez glabra–; estípulas de dentadas a laciniadas. Racimos con (4)6-9 flores; pedúnculos c. 1/3 más largos que el pecíolo de la hoja contigua. Cáliz 2,5-3,5 mm, peloso, ocasionalmente teñido de púrpura; dientes tan largos o un poco más largos que el tubo. Corola (5)6-7,5 mm, amarilla; estandarte más largo que la quilla; alas más cortas que la quilla. Fruto 2-5,5 × (3,5)5-8 mm, ± discoideo –rara vez casi cilíndrico– tuberculado o espinoso, glabro o con pelos adpresos, espiralado, con 2 1/2-6 espiras, con la espira media más ancha que las demás; margen de las espiras afilado, con las espinas que forman un ángulo de c. 180º con la cara de las espiras; espinas hasta de 2(3,5) mm; venas radiales de las espiras curvadas en dirección al arrollamiento de la legumbre, poco ramificadas, a menudo no prominentes en la madurez y con venas submarginales perceptibles. Semillas c. 2,5 mm, anaranjadas. 2 n = 16; n = 8*.

Campos de cultivo y herbazales de taludes y caminos; 0-300 m. III-VIII. Región mediterránea. Dispersa por la mitad occidental de la Península Ibérica. Esp. : Ba C Ca Co H J Ma O Sa Se. Port.: AAl Ag BAl BL DL E R (TM).

Observaciones.–En la Península Ibérica esta especie es bastante uniforme y se reconoce por sus pedúnculos con muchas flores, legumbres glabras, inermes, tuberculadas o con espinas cortas, y por el margen afilado de las espiras, incluso en la madurez. En las legumbres jóvenes son obvias las venas radiales y submarginales; en la madurez, el desarrollo de tejido esponjoso enmascara las venas radiales más finas, pero la vena submarginal permanece destacada y un poco arqueada entre cada tubérculo de la espira.

M. italica es una especie muy frecuente en el litoral atlántico y se hibrida con M. littoralis , con la que convive en muchos lugares, lo que da como resultado la aparición de ejemplares intermedios, especialmente en la forma de las hojas y estructura y venación de las legumbres (véanse observaciones de M. littoralis ).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Medicago

Loc

Medicago italica

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. tornata subsp. striata (Bastard) Kerguélen

Kerguelen 1987: 120
1987
Loc

M. italica subsp. tornata (L.) Emb. & Maire

M. italica subsp. tornata (L.) Emb. & Maire in Jahand. & Maire, Cat. Pl. Maroc: 1038 (1941)
1941
Loc

M. italica (Mill.)

Fiori 1921: 237
1921
Loc

M. obscura

Retz. 1779: 24
1779
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF