Melilotus spicatus, (Sm.) Breistr.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 2000, Flora Iberica / Vol. VII (II): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 731

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FF5A-FF04-FF35-FDDE96939E04

treatment provided by

Plazi

scientific name

Melilotus spicatus
status

 

12. M. spicatus (Sm.) Breistr. in Bull. Soc. Bot. France 103, session extr.: 127 (1956) [ “spicata ”]

Trifolium spicatum Sm. in Sibth. & Sm., Fl. Graec. Prodr. 2: 93 (1813) [basión.]

M. gracilis DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 565 (1815)

M. neapolitanus auct., non Ten., Prodr. Fl. Neapol. Suppl. 1: LXII (1813)

Ind. loc.: “ In insulâ Cypro

Ic.: Sibth. & Sm., Fl. Graec. 8, tab. 743 (1832) [sub Trifolium spicatum ]; fig. 8l

Hierba anual con pelos adpresos dispersos en tallos y hojas, y de mayor densidad en los ejes de las inflorescencias. Tallos 15-40(80) cm, ± erectos, angulosos, muy ramificados desde la base. Hojas gruesas, con folíolos 0,8-1,5 × 0,3- 1 cm, cuneados, serrulados en el ápice, los de las hojas inferiores obovados, los de las superiores más estrechos, oblongo-espatulados; estípulas lineares. Inflorescencia con 6-16(20) flores, laxa, 1-2 cm en la floración, 3-4 cm en la fructificación; pedúnculo tan largo en la fructificación como el resto de la inflorescencia. Flores patentes en la antesis; pedicelos 1-1,5 mm, erectos o erecto-patentes, rectos. Cáliz 1,8-2 mm, campanulado, ± peloso, a veces teñido de violeta, papiráceo en la fructificación y con los dientes erecto-patentes; dientes 0,4-1 mm, triangulares, tan largos como el tubo. Corola 4-5 mm, amarillo pálido; estandarte, alas y quilla casi del mismo tamaño. Ovario y frutos jóvenes –y a veces los frutos maduros– con indumento corto y adpreso. Fruto 3-4 × 2,5- 3 mm, con 1-2 semillas, globoso o subgloboso, redondeado en el ápice, abruptamente contraído en pico de c. 0,6 mm, pardo-amarillento en la madurez, con superficie claramente reticulado-rugosa o con costillas reticuladas. 2 n = 16*.

Pastizales de dehesas, cultivos, barbechos y márgenes de caminos; 0-1300 m. IV-VII. Región mediterránea, Cáucaso y Crimea. Dispersa por buena parte de la Península Ibérica. Esp. : A (Al) B Bu Cc (Cs) Cu Ge Gr Gu Hu L (Le) Lo M Mu Na (Or) (S) Sa (Sg) So T Te To V Vi Z (Za). Port.: (AAl) BA BB DL Mi TM. N.v., cat.: melilot napolità.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hymenoptera

Family

Leguminosae

Genus

Melilotus

Loc

Melilotus spicatus

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, A. Herrero, C. Romero Zarco, F. J. Salgueiro & M. Velayos 2000
2000
Loc

M. gracilis

DC. 1815: 5
1815
Loc

Trifolium spicatum

Sm. 1813: 93
1813
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF