Airaphilus nasutus (Chevrolat, 1860)

Fancello, Luca, Torres, José L. & Verdugo, Antonio, 2017, Notas sobre Airaphilus ferrugineus (Kraatz, 1862) (Coleoptera, Silvanidae, Silvaninae), Revista gaditana de Entomología 1, pp. 187-200 : 196

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.16978876

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E80D2A-FFD3-C92D-43A1-FDFD69EDFA2D

treatment provided by

Felipe

scientific name

Airaphilus nasutus
status

 

Notas sobre A. nasutus y A. grouvellei .

La triple sinonimia A. nasutus = A. fibulatus = A. talpa fue establecida por Grouvelle (1885, 1912) y todavía se considera oficialmente correcta ( Ślipínski, 2013), aunque ha sido repetidamente cuestionada con argumentos válidos por Ratti (1976 e 2007), quien señala que bajo el nombre de A. nasutus (descrito de Argelia) se incluyen al menos dos especies distintas [una con metasterno largo ( A. nasutus sensu Grouvelle 1912 et sensu Ratti 2007, correspondiente con duda a A. fibulatus ) y la otra con metasterno corto ( A. talpa sensu Ratti 2007 )], ambas con difusión mediterránea aún por definir en detalle (ver Ratti & Nardi 2011). Recordemos que A. fibulatus fue descrito con cita genérica de Andalucía por Kraatz (1862), quien en el mismo año y en el mismo artículo describe A. talpa de Francia (Hyères). Nosotros señalamos que A. talpa ha sido posteriormente citado de Andalucía [Guadalhorce (Málaga) y El Puerto de Santa María (Cádiz)] en otro artículo entomológico poco conocido, de carácter general y firmado por Dieck (1870), colaborador estrecho de Kraatz. Otras citas para Andalucía (Sierra de Córdoba y Granada) son publicadas por De la Fuente (1927), quien señala el taxón bajo el nombre actual de A. nasutus . Además recordemos que para Baleares es conocida una subespecie endémica de A. nasutus : balearicus Español, 1943 [locus typicus: Buscatell (Eivissa)], taxón que tiene aún su validez (Haltead et al. 2007, Ślipínski, 2013), aunque su atribución especifica queda todavía muy incierta ( Ratti 2007). Por fin añadimos que Peyerimhoff (1937, ver pag. 91), a diferencia de Grouvelle (1885), mantiene separados A. fibulatus y A. nasutus , manteniendo como sinónimo de este último tan solo a A. talpa . Resulta diferente la posición reciente de Halstead et al. (2007), que mantienen separados A. talpa (erróneamente mencionado por ellos tan sólo de Italia, aunque se ha descrito de Francia) y A. nasutus , manteniendo en cambio A. fibulatus como sinónimo de este último.

Respecto a la efectiva presencia de A. grouvellei en Andalucía, según nosotros la cita para “Cádiz” publicada por Bolivar (1886), y posteriormente mencionada de manera acrítica por De la Fuente (1927), necesita confirmación por las mismas razones generales ya discutidas con respecto a A. ferrugineus . Por otro lado, Peyerimhoff (1937: pag. 91) también indica tan sólo “ Catalogne et Alpes provençales” como área de distribución de A. grouvellei .

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Silvanidae

Genus

Airaphilus

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF