Gladiolus italicus, Mill.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 490-491

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CD42-D910-A5D5-FD3BFC7EFDCC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Gladiolus italicus
status

 

2. G. italicus Mill. View in CoL , Gard. Dict. ed. 8, n.º 2 (1768)

G. segetum Ker Gawl. in Bot. Mag .: 19, tab. 719 (1804)

Ind. loc.: [no indicada de forma expresa ]

Ic.: Ker Gawl. in Bot. Mag . 19, tab. 719 (1804) [sub G. segetum ]; Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 353 (1847) [sub G. segetum ]; Redouté, Liliac. 5, [tab. 267] (1809) [sub G. communis ]; L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 449 (2001); lám. 101 l-q

Hierba 50-100 cm, a menudo robusta, glabra. Bulbo de 1-3 cm de diámetro; túnica de color castaño claro, con fibras gruesas y paralelas, anastomosadas en la parte superior a modo de red, sin formar un cuello diferenciado. Hojas 3-5, ensiformes, verdes, con varios nervios prominentes –el central algo más notorio–, que de ordinario alcanzan la mitad de la inflorescencia, las basales 20-50 × 1-2,2 cm, las caulinares más cortas y estrechas, de 15-20 × 0,5-1,0 cm; catafilos 2, de color verde a castaño claro, con el ápice redondeado. Inflorescencia claramente dística –rara vez subdística–, sin ramas basales; brácteas de lanceoladas a ovado-lanceoladas, agudas, a menudo teñidas de color púrpura, la externa 5,5-7(9) × 0,5-1 cm en las flores basales –a menudo mucho más largas que las flores correspondientes–, en las apicales más cortas y anchas –de 2-3,8 × 0,8-1,1 cm–; la interna 2-4 × 0,2-0,4 cm en las flores basales, de 1,5-2,5 × 0,3- 0,4 en las apicales. Flores 6-16. Perianto de purpúreo a rojo-violeta; tubo periántico 1-1,2 cm; tépalos de elípticos a obovados, los 3 superiores inmaculados, el central 3-5(8) × 1,2-1,5 cm, claramente distanciado de los laterales en el apogeo floral, progresivamente atenuado hacia la uña, los laterales 3-3,4 × 0,9- 1,1 cm; los 3 inferiores 1,9-2,5 × 0,5-0,7 cm, subiguales, bruscamente estrechados hacia la base en una uña larga, provistos de una mácula central linear-lanceolada, blanquecina, perfilada por una franja purpúrea, más obscura que el resto del limbo. Anteras 13-18 mm, con las aurículas de paralelas a poco divergentes, amarillas, más largas que el filamento correspondiente –rara vez estambres abortados–. Estilo con ramas anchamente dilatadas, obovadas. Cápsula 1-1,5 × 0,9-1,4 cm, globosa, de longitud y anchura similares, lisa o con leves estrías transversales, con ángulos de muy poco a nada marcados, mucho más corta que las brácteas acrescentes. Semillas 2,5-4 mm, pardo-rojizas, poliédricas –con tendencia a subtrígonas–, angulosas, ápteras. 2 n = 120.

Campos de cereal y cultivos de secano, más los terrenos alterados de sus alrededores, en cualquier tipo de substrato, de ordinario en áreas no muy secas; 10-1330 m. (III)IV-V(VI). Regiones

Mediterránea e Irano-Turánica, y Macaronesia. Gran parte de la Península Ibérica –escaseando en el C y el SE– e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al (Av) B Ba Bi Bu Ca Cc Co Cs Ge Gr H Hu J L (Le) (Lu) M Ma Mu Na O (Or) PM Po S Sa Se SS T (Te) V Vi Z. Port.: AAl Ag BAl BB BL E TM R. N.v.: alhelí, azucena, claveles de monte, clavelicos de pastor, cresta de gallo, espadaña terrestre, espadilla, española, estoque, estoque de dos filos, estoque yerba, gladiolo, gladiolo de campo, gladiolo de entre los panes, gladiolos trigueros, hiacinto poético, hierba estoque, lirio, lirio del monte, lirio de San Juan , lirio morao, paíllas (Jaén), palmillas, palmito, pintaúñas, yerba estoque; port.: acoro-falso, calça-de-cuco, cristas-de-galo, espadana-bulbosa, espadana-das-searas, espadana-dos-montes, estoque, gladíolos, palma, palmito; cat.: boga, coltell, coltell vermell, cultell (Mallorca), espadella, espadelló (Mallorca), espadola (Mallorca), espasa, espasas, espases, espases curtes (Mallorca), espaseta, espasí (Valencia), fulla d’espasa (Valencia), gladiols, herba d’espasa, herba palma, lliri de sant Joan, lliri del blat, lliri dels blats, lliri d’espases, lliri roig (Valencia), maig (Mallorca), maitx (Mallorca), maitxos (Mallorca), matx (Mallorca), palma, paradells (Mallorca), rossinyol (Mallorca), vara de Sant Josep (Valencia), xuplamel·lo (Valencia); eusk.: ezpata-lorea, lurreko-ezpataina, oilarbuztan.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Iridaceae

Genus

Gladiolus

Loc

Gladiolus italicus

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

G. segetum

Ker Gawl. 1804: 19
1804
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF