Asphodelus albus subsp. carpetanus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE08-DA56-A5D5-FAFAFCB1FCBA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Asphodelus albus subsp. carpetanus |
status |
|
d. subsp. carpetanus Z. DÍaz & Valdés in Lagascalia 17: 274 (1994)
A. albus sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 204 (1862), p.p., non Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 3 (1768)
Ind. loc.: “Typus. Salamanca, Peña de Francia, prope el MaillÓ, 1040 m.s.m. ubi 1.6.199 0 Z. DÍaz Lifante, R. Juan & B. Vadés collegit (SEV 128656, holotypus; GE, MA, SEV 133117, isotypi)” Ic.: Z. DÍaz & Valdés in Boissiera 52: 102 fig. 28 (1996); lám. 58 a-h
Rizoma desprovisto de restos fibrosos. Inflorescencia simple o ramificada, con el eje ± estriado; pedicelos (7,5)9-13 × 0,7-1 mm en la fructificaciÓn, más cortos que las brácteas en la floraciÓn. Tépalos 14-20 × 3-6 mm –los internos de (3)4-6 mm–, oblongo-elÍpticos, persistentes en las cápsulas maduras. Cápsula (8)9-13 × 7- 10 (12,5) mm, de ovoide a anchamente elipsoide, a veces subesférica, un poco surcada a lo largo de los septos, truncada, verde-amarillenta, mate; valvas en la dehiscencia elÍpticas, ovado-elÍpticas u oblongo-elÍpticas, emarginadas, con los márgenes planos o ligeramente recurvados, que dejan al separarse una abertura linear o estrechamente ovada en la parte inferior. Semillas 5,5-6,5 × 3-3,5 mm. 2 n = 56; n = 28.
Sotobosques, claros de bosque –melojar– y praderas abiertas, en suelos profundos arenoso-arcillosos, formados por descomposiciÓn de granitos, areniscas y cuarcitas; 800-1400 m. V-VII.. C de España peninsular, Sistema Central –sierras de la Peña de Francia, Guadarrama y Pela–. Esp.: M Sa Sg So.
Observaciones.– El área de distribuciÓn de este taxon es mucho más restringida que el de las otras subespecies, con las que mantiene una clara separaciÓn geográfica. Presenta básicamente dos núcleos dentro de su área de distribuciÓn, que se manifiestan en una cierta variabilidad en el tamaño y forma de las cápsulas. En la sierra de Guadarrama las cápsulas son más pequeñas que en la sierra de la Peña de Francia, donde pueden llegar a ser subesféricas. Hacia el SE de esta sierra, en las proximidades de la sierra de Béjar, se pone en contacto con A. bento-rainhae subsp. salmanticus .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Asphodelus albus subsp. carpetanus
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
subsp. carpetanus
subsp. carpetanus Z. DÍaz & Valdés in Lagascalia 17: 274 (1994) |
A. albus sensu
Willk. 1862: 204 |