Asphodelus tenuifolius, Cav.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE3A-DA69-A5D5-FCDFFDC7FCB3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Asphodelus tenuifolius |
status |
|
12. A. tenuifolius Cav. in Anales Ci. Nat. 3: 46, tab. 27 fig. 2 (1801)
Ind. loc.: “El Sr. Broussonet la encontrÓ junto á Mogador” [lectÓtipo designado por R. Garilleti in Fontqueria 38: 56 (1993): MA 475331]
Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya: 15 fig. 5 (1978); Cav. in Anales Ci. Nat. 3, tab. 27 fig. 2 (1801); Z. DÍaz & Valdés in Boissiera 52: 154 fig. 44 (1996); Zohary, Fl. Palaestina 4, pl. 29 (1986); lám. 62 l-p
Hierba anual, escábrida. Rizoma nulo. RaÍces numerosas, hasta de 2 mm de diámetro, flexuosas, amarillentas, en general fusionadas en la parte superior, sin tubérculos radicales. Tallo (5)10-40 cm, marcadamente escábrido en la parte inferior, rara vez casi liso. Sin catafilos. Hojas (5)7-20(35) × 0,1-0,3(0,45) cm, más cortas que la mitad del tallo, cilÍndricas o subcilÍndricas, marcadamente escábridas en los nervios, las más externas con margen membranáceo amplio en la base y ± envainadoras, verdes. Inflorescencia en racimo, en general compuesto, con 1-5 ramas de erectas a erecto-patentes, rara vez ramificadas; brácteas 2-5,5 × 1,5-2,5 mm, ovado-lanceoladas, acuminadas, blanquecinas, con el nervio medio bien marcado y de un pardo obscuro; pedicelos (1,5)2-4,5 mm en la floraciÓn –hasta de 3,5-7 mm en la fructificaciÓn–, tan largos o más cortos que las brácteas en la floraciÓn –más largos que las brácteas en la fructificaciÓn–, articulados por debajo de la mitad de su longitud, con el artejo superior engrosado en el ápice. Tépalos 5,5- 7,5(8) × 2-4 mm, oblongo-elÍpticos, blanco-rosados, con el nervio medio pardo-rojizo, caedizos. Estambres 3-5,5 mm, más cortos que los tépalos; filamentos con la parte basal ensanchada, ligeramente geniculada hacia su zona media, más estrecha en el verticilo interno y la parte superior diminutamente papilosa ± en toda su longitud; anteras 0,9-1,5 mm, de un pardo anaranjado. Ovario apenas hundido en el receptáculo, que llena la cavidad formada por la base de los estambres; estilo tan largo como los estambres; estigma con lÓbulos patentes. Cápsula 3-4(4,5) × 3-4 mm, subesférica, sin apenas restos de las base del perianto, pardo-anaranjada, mate, no viscosa; valvas anchamente obovado-elÍpticas, emarginadas, con nervios transversales bien marcados, pardas en la desecaciÓn. Semillas 2,2-2,8(3) × 1,2- 1,7 mm, de un gris obscuro, mates, con caras laterales con 2-4 alvéolos, diminutamente punteado-tuberculadas. 2 n = 28, 30*; n = 14, 15*.
Estepas y pastizales xerofÍticos, arenales litorales, dunas, ramblas, bordes de cultivo, en substratos limosos, arenosos, calizos o pizarroso-esquistosos; 0-800(900) m. (XI)I-IV(VII). Regiones Mediterránea, Macaronésica y Saharo-SÍndica –S de Europa , N de África, SW y S de Asia–; introducida en Australia. SE de la PenÍnsula Ibérica. Esp.: A (Ab)? Al Gr J Ma Mu (V). N.v.: gamonita.
Observaciones.– Dada la extensa área de distribuciÓn de A. tenuifolius , esta especie muestra una amplia variabilidad en lo que respecta al tamaño de flores y cápsulas y a la aspereza de hojas y tallos. Las poblaciones del SE de la PenÍnsula Ibérica se asemejan a las que se encuentran en el NW de África y tienen las flores más grandes, una roseta de hojas más densa y las hojas y la base del tallo marcadamente más escábrido que las del E del Mediterráneo. Hacia la zona más occidental del área de distribuciÓn –Canarias y Cabo Verde–, ambos tipos de formas conviven [cf. Z. DÍaz Lifante & B. Valdés in Boissiera 52: 156-157 (1996)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Asphodelus tenuifolius
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
A. tenuifolius
Cav. 1801: 46 |