Aphyllanthes monspeliensis, L.

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 219

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CE51-DA00-A5FB-FDB2FDF1F998

treatment provided by

Plazi

scientific name

Aphyllanthes monspeliensis
status

 

1. A. monspeliensis L. , Sp. Pl.: 294 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat Monspelii prope Castelneuf locis montosis saxosis sterilibus”

Ic.: Lám. 43

Hierba perenne. Rizoma hasta de 7(10) cm y 2-4(10) mm de diámetro, macizo, muy ramificado, con raÍces fibrosas, largas y filiformes. Tallos (2,5)10- 50(70) cm, de 0,7-1,5(2) mm de diámetro, en general numerosos, densamente fasciculados, junciformes, ± rÍgidos, canaliculados, lisos, glaucescentes. Vainas basales (1)3-12(15) cm, pardo-amarillentas, pardas o purpúreas, a veces variegadas, en ocasiones brillantes, con 3 nervios salientes en la cara abaxial, ± verdes, a menudo emarginadas y con un mucrÓn –rudimento del limbo– verde. Flores rodeadas, cada una de ellas, por un involucro de (7)10-15 mm, escarioso, endurecido en la base, pardo o pardo-amarillento, a veces variegado y parcialmente purpúreo, constituido por 1-3 brácteas externas, envainadoras, libres, alternas, ovado-lanceoladas, en general emarginadas y ± largamente mucronadas, y por 5 bractéolas –2 externas que alternan con 3 internas– soldadas –entre 1/4 y 1/5 basal– entre sÍ en una pieza única abierta lateralmente, ovadas u oblongas, obtusas o raramente emarginadas. Tépalos 15-20(25) × 4-5 mm, obtusos, uninervios, azulados, azul-violetas o raramente blancos, rodeados en la parte inferior por el involucro. Estambres más cortos que los tépalos, desiguales, los internos algo más largos que los externos; filamentos 3,8-7 mm; anteras 1-1,7 mm, azuladas o azul-violeta. Estilo 8-12 mm, algo más corto o a veces subigual a los estambres, glabro, con la base endurecida y persistente en el fruto; estigmas c. 1 mm. Cápsula 3-4 × 3-3,5 mm, apiculada, inclusa en el involucro. Semillas 2-2,2 × 1,8-2 mm. 2 n = 32; n = 16.

Pastos secos, en roquedos o suelos pedregosos, en sitios abiertos, claros de matorral o de bosque, preferentemente en substrato básico, por excepciÓn en ácido; 0-1600(1800) m. (II)III-VII(VIII). Occidente de la RegiÓn Mediterránea, desde el NW de Portugal hasta Italia y desde el N de Marruecos hasta Libia. Principalmente en la mitad E de la PenÍnsula, se extiende hacia el W por enclaves de AndalucÍa occidental y Arribes del Duero. Esp.: A Ab Al B Bi Bu Ca Co CR Cs Cu (Ge) Gr Gu Hu J L Le Lo M Ma Mu Na (O) P S Sa Se Sg So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: TM. N.v.: chunqueta, chunza, chunzeta, clavel seco, espinillo, juncia, junco, junco florido, junquillejo, junquillo, junquillo azul, junquillo de flor azul, junquillo falso, junquillo fino, unquillejo, unquillo, xunqueta; cat.: clavellina, chunquet, jonça, jonça borda, jonsa, junça, junceta, llonsa, pá de cuent.

Observaciones.– Existe una menciÓn de esta planta en Ibiza , procedente de una anotaciÓn de campo de C. Pau in Actas Soc. Esp. Hist. Nat. 29: 231 (1900). Nunca ha sido confirmada después, por lo que probablemente fuera un error.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Liliales

Family

Liliaceae

Genus

Aphyllanthes

Loc

Aphyllanthes monspeliensis

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

A. monspeliensis

L. 1753: 294
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF