Narcissus elegans, (Haw.)

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo, 2013, Flora Iberica / Vol. XX: Liliaceae - Agavaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 349

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CECF-DA9F-A5FB-FD98FCEAFE76

treatment provided by

Plazi

scientific name

Narcissus elegans
status

 

4. N. elegans (Haw.) View in CoL Spach, Hist. Nat. Vég. 12: 452 (1846)

Hermione elegans Haw. , Monogr. Narcissin.: 13 (1831) [basiÓn.]

Ind. loc.: “Habitat in Algeriae arvis, secundum. Desf. l.c.” [lectÓtipo designado por C. Aedo in Acta Bot. Malac. 35: 135 (2010): P].

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 82 (1798) [sub N. serotinus ]; lám. 73 l-n

Hierba 14-70 cm, glabra. Bulbo 17-30 × 14-28 mm, subgloboso, con túnicas externas membranáceas, de un color castaño obscuro, que se prolongan en una vaina de 8-71 mm. Escapo 10-61 × 0,14-0,52 cm, cilÍndrico, ± liso, macizo. Hojas 1(2), de 5,6-31 × 0,14-0,52 cm, lineares, de margen liso, de secciÓn semicircular, no torsionadas, obtusas, coetáneas, ceñidas en la base por 1 o 2(3) vainas escariosas, truncadas, que están cubiertas casi en su totalidad por la prolongaciÓn de las túnicas externas del bulbo. Espata 21-49 × 2-8 mm, lanceolada, envainadora en la base –8,1-14 mm–, plurinervia, membranácea, verdosa o blanquecina. Flores (1)2-9, con un pedicelo de 25-66 mm, recto, de secciÓn circular. Tubo del perianto 14-21,4 × 2-3 mm, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, recto, verde. Tépalos 11,5-20,1 × 1,5-6,3 mm, subiguales, generalmente más cortos que el tubo –relaciÓn tépalo externo/tubo = 0,61-0,94(1,27)–, linear-lanceolados, de patentes a reflexos, generalmente obtusos –rara vez apiculados–, blancos; corona 0,6-2 mm y 2,1-3,3 mm de diámetro, mucho más corta que los tépalos –relaciÓn longitud de la corona/longitud tépalo externo = 0,04-0,10–, mucho más corta que el tubo –relaciÓn longitud de la corona/longitud tubo = 0,04-0,13–, entera o crenulada, de secciÓn circular, de un amarillo obscuro. Filamentos estaminales rectos, amarillos; los inferiores inclusos –relaciÓn longitud del filamento/longiud del tubo = 0,66-0,81–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 9,4-15,8 mm y una parte libre de 0,5-1,3 mm–; los superiores de inclusos a levemente exertos –relaciÓn longitud del filamento/longitud del tubo = 0,90-1,02–, adnatos en casi toda su longitud –con una parte soldada al tubo de 13,8-20,8 mm y otra libre de 0,2-0,8 mm–; anteras 1,5- 3,6 × 0,6-1 mm, no versátiles, amarillas. Ovario 5,2-9,2 × 1,6-2,9 mm, verdoso; estilo 14,1-20,7 mm, que alcanza la mitad de las anteras superiores, amarillento. Cápsula 11,3-15,3 × 4,6-6,6 mm, oblongo-ovoide. Semillas 2,4-2,9 × 1,8-2 mm, angulosas, negras, brillantes, sin estrofÍolo. 2 n = 20*.

Claros de matorral o de bosquete de acebuches y repisas de roquedo calcáreo; 0-980 m. IX-XI. S de Italia, S de la PenÍnsula Ibérica, Sicilia, Baleares y N de África –desde Marruecos hasta Túnez y la Cirenaica–. C y S de Mallorca, N de Ibiza y Sierra de Camarolos en Málaga. Esp.: Ma PM[Mll Ib].

Observaciones.– Narcissus elegans se diferencia de N. obsoletus y N. serotinus , además de por los caracteres mencionados en la clave, por su inflorescencia mucho más nutrida y por sus hojas más anchas. Al igual que en N. obsoletus , en esta especie el color de la corona en las flores recién abiertas es de un verde oliváceo que rápidamente torna a un amarillo obscuro, casi anaranjado. En el seno de la poblaciÓn malagueña se encuentran ejemplares depauperados, unifloros, que se caracterizan bien frente a N. obsoletus por la presencia constante de hojas durante la antesis y por los filamentos estaminales inferiores adnatos en casi toda su longitud.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Asparagales

Family

Amaryllidaceae

Genus

Narcissus

Loc

Narcissus elegans

E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013
2013
Loc

N. elegans (Haw.)

N. elegans (Haw.) Spach, Hist. Nat. Vég. 12: 452 (1846)
1846
Loc

Hermione elegans

Haw. 1831: 13
1831
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF