Brimeura fastigiata, (Viv.) Chouard
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CF82-DBD0-A5D5-FB3BFE26FC34 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Brimeura fastigiata |
status |
|
3. B. fastigiata (Viv.) Chouard in Compt. Rend. Hebd. Séances Acad. Sci. 191: 1147 (1930)
Scilla fastigiata Viv. View in CoL , App. Fl. Cors. Prodr.: 1 (1825) [basiÓn.]
Ind. loc.: “H. in monte Coscione, Corsicae”
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 324 n.º 3421 (1904) [sub Hyacinthus fastigiatus ]; Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 83 fig. 662 (1933) [sub Hyacinthus fastigiatus ]; fig. 5c
Hierba perenne. Bulbo de 1-3,5 cm de diámetro, ovoide, cubierto por túnicas en general de un gris obscuro o de un color castaño-grisáceo, persistentes. Tallo 5- 12 cm, por lo general erecto, en ocasiones ± decumbente. Hojas (9)50-170 × (0,4)0,6-1,7(2,2) mm. Racimo 1,5-5 cm, ± cÓnico, subcorimboso, con (1)4-5(7) flores por lo general dispuestas de manera multilateral; brácteas de lanceolado-acuminadas a lanceoladas, agudas o subobtusas, por lo general más cortas que los pedicelos, ocasionalmente subiguales, la inferior 4,5-9,3 × 1-2,3 mm; pedicelos 2- 12 mm, de erectos a erecto-patentes, el inferior 6-12 mm –relaciÓn longitud del pedicelo inferior / longitud de la bráctea inferior = 1-2,4–. Perianto 4,5-9 mm, campanulado, con los tépalos soldados en su mitad inferior, violeta o azul-violeta
–por lo general pálido–, rosado o blanco; lÓbulos (3,5)4-7 × 1,5-4 mm, más largos –en ocasiones ± de la misma longitud– que el tubo, ovados u ovado-oblongos, obtusos o subagudos, de patentes a ligeramente recurvados; tubo de 2,2-3 mm de anchura. Estambres insertos en el tubo del perianto ± en un mismo nivel; filamentos 1,3-3 mm; anteras 0,5-1,2 mm. Ovario 1-2,8 × 1-3 mm, sin protuberancias subapicales; estilo 1,8-3,5 mm. Cápsula 4-6 × 3,5-5,7 mm. Semillas 1,5-2 × 1,4-2 mm, de rugulosas a ± crestado-rugulosas, negras. 2 n = 28, 30, 32, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 42.
Prados ± húmedos, claros de matorral, rellanos de roca e incluso dunas litorales, en substratos silÍceos o calizos; 5-340 m. (III)IV-VII. Islas Baleares orientales, CÓrcega y Cerdeña. NE y SW de Mallorca y gran parte de Menorca. Esp.: PM[Mll Mn]. N.v., cat.: jacint fastigiat.
Observaciones.– La presencia de B. fastigiata en Grecia [penÍnsula del Peloponeso, cf. J. Damboldt & V. Melzheimer in Bot. Jahrb. Syst. 95: 334-338 (1976)] es muy dudosa y, de acuerdo con F. Speta in Phyton (Horn) 26: 247-310 (1987) y R.M. Almeida da Silva & al. in Folia Geobot. 36: 204 (2001), probablemente sea debida a una atribuciÓn errÓnea del origen de las plantas estudiadas en el citado trabajo.
Los ápices foliares de esta especie pueden desprenderse de manera espontánea y, una vez fijados en el substrato, desarrollan bulbilos. Este tipo de reproducciÓn asexual mediante bulbilos foliares es descrito detalladamente por G. Bibiloni & al. in Acta Bot. Malacitana 12: 151-160 (1987) para las plantas baleáricas. De acuerdo con R.M. Almeida da Silva & al. in Folia Geobot. 36: 204 (2001), la inestabilidad cariolÓgica de B. fastigiata puede llegar a constatarse en el seno de una misma poblaciÓn e incluso en un mismo individuo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Brimeura fastigiata
E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, A. Herrero, C. Aedo & S. Castroviejo 2013 |
B. fastigiata (Viv.)
Chouard 1930: 1147 |
Scilla fastigiata
Viv. 1825: 1 |